El grupo japonés de ecommerce Zozo se hace con Lyst por 154 millones de dólares
La plataforma londinense de moda se convertirá en una filial propiedad al cien por cien de Zozo y continuará operando como empresa independiente. El grupo nipón quiere usar Lyst para impulsar su crecimiento internacional.


Lyst pasa a manos asiáticas. El grupo japonés de comercio electrónico Zozo ha llegado a un acuerdo con Lyst para hacerse con el control de la plataforma londinense de moda por 154 millones de dólares. La empresa británica se convertirá en una filial propiedad al cien por cien de Zozo, pero continuará operando como empresa independiente. Zoo quiere utilizar Lyst como punto de partida de su expansión internacional.
El precio de la operación se sitúa ampliamente por debajo de la última valoración de Lyst, que ascendió a 700 millones de dólares. El modelo de negocio de Lyst genera actualmente varias dudas, cómo su afectación por las nuevas normas arancelarias impuestas por Estados Unidos, dado que un tercio de sus ingresos proceden del mercado estadounidense. Además, el operador ha debido hacer frente a creciente competencia en su segmento.
A través de un comunicado, Lyst ha anunciado que se espera que la adquisición se haga efectiva a finales de abril de 2025. Tras ello, la compañía mantendrá su sede en Londres, y Emma McFerran continuará al frente como consejera delegada.
Zozo pagará por Lyst una cantidad sensiblemente inferior a la última valoración de la británica, situada en 700 millones de dólares
En palabras de McFerran, la alianza supone una “ganancia” para el “ecosistema” de compradores de la compañía, así como socios de moda a medida que Lyst “avanza” como parte de Zozo.
La adquisición de Lyst constituirá la “piedra angular” de la estrategia de expansión internacional de Zozo, pues con ella ampliará su posición global, sumando los mercados de Europa y Estados Unidos, donde opera Lyst, a su penetración en el mercado nipón.
“Junto con Lyst, transformaremos el futuro de las compras de moda online, como parte de nuestra ambición de inspirar al mundo”, ha destacado Utahiro Inui, director ejecutivo de Zozo.
Lsyt cuenta con 160 millones de compradores al año y distribuye 27.000 marcas de moda. Por su parte, Zozo, que también gestiona Zozotown, atiende a doce millones de clientes al año y cuenta con varios marketplace y con una división de desarrollo tecnológico.