Back Stage

De Zara a Chanel, 17 empresas de moda entre las más valiosas del mundo, según Brand Finance

Zara es la única empresa española de moda que ha entrado en el ránking, en la posición 116 entre las 500 marcas más valiosas del mundo, cuatro puestos por encima que hace un año, según la última clasificación de Brand Finance.

De Zara a Chanel, 17 empresas de moda entre las más valiosas del mundo, según Brand Finance
De Zara a Chanel, 17 empresas de moda entre las más valiosas del mundo, según Brand Finance
La moda, con Chanel a la cabeza, representa un 3,4% del total de las marcas más valiosas del mundo.

Modaes

El retail se hace con la plata en valor de marca mundial. Del total de las 500 marcas más valiosas de todo el mundo, un 11,4% operan en el sector del comercio minorista, con nombres como Nike, Zara o Hermès en la lista. El sector se alza como el segundo con más marcas dentro de la clasificación, con un total de 45 empresas, de las cuales hasta 17 compañías operan en el segmento de la moda.

 

La moda, con Chanel a la cabeza, representa un 3,4% del total de las marcas más valiosas del mundo, según el último ránking Global 500 2025 publicado hoy por Brand Finance. La empresa francesa se sitúa en el puesto número 46, con un valor de 37.913 millones de dólares, un 45% más que en la edición del año anterior. Le siguen Louis Vuitton y Nike, en el número 55 y 66 de la clasificación, con un valor de 32.917 millones y 29.428 millones de dólares, respectivamente.

 

Zara destaca como la única empresa española de moda dentro de la clasificación, en el puesto número 116, cuatro posiciones por encima del año anterior. La cadena estrella de Inditex es, además, la segunda empresa española más valiosa, únicamente superada por Santander, que consigue el puesto número 93 de la clasificación. La presencia española finaliza con Bbva, Movistar, CaixaBank, Mercadona e Iberdrola.

 

 

 

 

Más allá de la moda, dentro del sector minorista destaca la presencia de Amazon y Walmart como la cuarta y quinta empresas más valiosas del mundo. Por peso dentro de la clasificación, únicamente el sector financiero concentra un mayor porcentaje de empresas más valiosas del mundo, con hasta 78 compañías, lo que supone un 13% del total. Los medios de comunicación se sitúan en tercera posición, representando el 10% del conjunto.

 

Por países, el ránking está liderado por las marcas estadounidenses, que en su conjunto agrupan más de la mitad de las empresas más valiosas del mundo, un 52,9%. Es precisamente Apple, con un valor de 574.510 millones de dólares, la compañía más valiosa del mundo, según el estudio. China se alza con la segunda posición por territorio, con un 15% de las compañías más valiosas siendo de origen chino, seguida ya de lejos por Alemania y Japón, con una cuota del 5,8% y 5,1%, respectivamente.  

 

Entre las empresas que más han incrementado su valor respecto a la edición del año anterior, Brand Finance ha destacado TikTok, Pinduoduo, la empresa matriz de Temu, o Nike. “Antes de esta edición, Nike había reducido su valor de forma sistemática desde 2020, hasta que el año pasado, Adidas superó a su rival por primera vez en valor de marca”, reza el informa. La entidad ha destacado, sin embargo, la recuperación del gigante deportivo a lo largo de este año, gracias especialmente a su inversión en márketing y publicidad.