Powered by
Reveni

Reveni lanza Atlas para facilitar la expansión internacional de las marcas

La nueva solución de la compañía española irrumpe en un contexto incierto, con tensiones arancelarias latentes y la presión regulatoria al alza.

Reveni lanza Atlas para facilitar la expansión internacional de las marcas
Reveni lanza Atlas para facilitar la expansión internacional de las marcas

Modaes Content

Las tensiones arancelarias, de nuevo en el centro del debate. La reciente decisión de la Administración estadounidense de imponer nuevos aranceles a las importaciones procedentes de casi todo el mundo, junto con la creciente exigencia normativa en la Unión Europea, redefinen las reglas del juego en el comercio global. Por ello, las marcas de moda que operan en mercados internacionales afrontan un escenario de creciente incertidumbre y complejidad regulatoria. 

 

Las barreras ya no son sólo comerciales: la gestión de impuestos, la burocracia aduanera y las divergencias normativas entre mercados se presentan como algunos de los principales obstáculos para la expansión del ecommerce en el sector. Hasta ahora, la solución más habitual pasaba por la contratación de transportistas y operadores intermediarios, generando sobrecostes y reduciendo los márgenes de las compañías. Las operaciones internacionales, no obstante, exigen ahora un enfoque más allá de la logística tradicional y la implementación de sistemas que permitan gestionar de manera centralizada toda la operativa de venta cross-border

 

Ante esta nueva coyuntura, Reveni, la compañía española especializada en tecnología para la logística del ecommerce de moda, ha desarrollado Reveni Atlas, una nueva plataforma diseñada para automatizar y simplificar todos los procesos asociados a la venta internacional en línea. 

 

La solución de Reveni responde a las necesidades de un sector con una alta rotación de inventario y que requiere de procesos logísticos muy eficientes como es la moda. La automatización de procesos aduaneros y el cálculo preciso de aranceles minimiza los errores y evita los costes inesperados para las marcas, mientras que el cálculo de los impuestos en el checkout ofrece una experiencia de compra más eficiente para el consumidor. 

 

Atlas permite, además, la gestión centralizada de la logística internacional. La solución de Reveni ofrece a las marcas el control de toda la operativa desde una única plataforma. Al suprimir la intervención de intermediarios Merchand of Record (MoR), las compañías optimizan sus márgenes y evitan depender de terceros que pueden ralentizar el proceso de expansión internacional. El objetivo último de Atlas es que las marcas operen en cualquier mercado con la misma facilidad que lo hacen en su país de origen. 

El lanzamiento de la nueva solución de Reveni irrumpe en un contexto en el que la internacionalización de las marcas de moda es una condición sine qua non para su crecimiento. Compañías como Me+Em, Loavies, Jigsaw, Nude Project, Silbon o Flabelus ya han confiado en Reveni para optimizar su operativa internacional. De hecho, la tecnológica con sede en Madrid ha desarrollado esta solución basándose en su experiencia en la gestión de devoluciones y cambios, un ámbito en el que quiere posicionarse como referente en Europa y el Reino Unido. 

 

En un escenario como el actual, con las tensiones arancelarias y la presión legislativa al alza, la moda global puede contar con socios especializados, con experiencia operativa y un desarrollo tecnológico que facilita la expansión internacional de las marcas y que les permita centrarse en su core business.