Empresa

Ecoalf reordena su consejo con la salida del CEO de Bimba y Lola

La empresa está inmersa en un proceso de expansión con aperturas en Bruselas y Andorra y la apertura en Italia de su primera franquicia. Tras el cierre en París, la compañía se instalada en la localidad francesa de Biarritz.

Ecoalf reordena su consejo con la salida del CEO de Bimba y Lola
Ecoalf reordena su consejo con la salida del CEO de Bimba y Lola
José Manuel Martínez Gutiérrez se incorporó al consejo de Ecoalf hace ahora cinco años.

C. Oliveras

Cambios en el consejo de administración de Ecoalf. La compañía madrileña de moda pierde a otro consejero con la salida del órgano de José Manuel Martínez Gutiérrez, consejero delegado de Bimba y Lola. Según han confirmado fuentes de Ecoalf, la salida de Martínez Gutiérrez se produce tras la finalización de su contrato.

 

El movimiento, que ha quedado registrado en el Registro Mercantil, deja al consejo de administración con únicamente tres miembros, desde los cinco consejeros con los que contaba en 2023. Martínez Gutiérrez se unió al máximo órgano de administración de Ecoalf hace cinco años.

 

La compañía ha explicado que no prevé sustituir al directivo, por lo que el órgano queda formado por tres miembros: Javier Goyeneche, fundador y consejero delegado de la empresa; Frederic de Stexhe, consejero dominical por su cargo como director de direct investment en Treïs, y Emmanuel Stern, fundador de Theory.

 

La salida de Martínez Gutiérrez se une a la de Andy Piers, que actuaba como consejero dominical, también en representación de Treïs, antes Manor Group, el fondo de inversión que controla la compañía. El directivo salió del consejo de administración de Ecoalf en enero del año pasado, y tampoco ha sido sustituido hasta el momento.

 

 

 

 

En paralelo a los cambios que se están sucediendo dentro de la estructura de la empresa, Ecoalf ha continuado reforzando su expansión de marca y crecimiento, según han explicado a Modaes desde la compañía. En España, Ecoalf está preparando para antes de Semana Santa una apertura Marbella, en el centro comercial Laguna Beach, que, como sucede con muchos locales de la ciudad, estará abierta sólo durante la temporada alta. Además, la empresa también ha cerrado la primera apertura de un nuevo concepto de tienda en el centro comercial Moraleja Green, en Madrid, dedicado exclusivamente a la línea de calzado, también previsto para mayo.

 

En el mercado internacional, la estrategia de la compañía pasa ahora por reforzar su presencia en países como Francia, Italia y la región Dach (Alemania, Austria y Suiza), tanto en el canal wholesale como en retail. Tras el cierre de su tienda propia en el número 14 de la calle Temple, en Parísla empresa abrirá su nueva tienda propia en Francia en el sur, en Biarritz.

 

Según ha explicado la compañía, gran parte del tráfico de la ciudad está representado por habitantes de las zonas de París, Niza, Marsella y Burdeos, lo que explica la apuesta por el nuevo establecimiento. Ecoalf, sin embargo, no descarta una futura apertura nuevamente en París. Esta tienda se une así a la red de puntos de venta que opera Ecoalf en el país galo, ubicados en los centros comerciales del grupo francés Galeries Lafayette.

 

 

 

 

En paralelo, la compañía de moda sostenible abrió hace unos meses su primera tienda en Andorra, en los grandes almacenes Pyrénées, y está ultimando la apertura para verano de un establecimiento en Amberes, en Bruselas. Para más adelante, en otoño de este año, Ecoalf ha sellado la primera tienda franquiciada de la empresa, que estará ubicada en Bolzano, en Italia.

 

El italiano es otro de los principales mercados internacionales para la empresa, donde opera un establecimiento propio en Milán desde 2023 y, a principios de año, abrió tres puntos de venta en los complejos comerciales de La Rinascente en las ciudades de Milán, Roma y Turín.   

 

Estados Unidos también está en el punto de mira de la compañía de moda sostenible. La empresa prevé poner en marcha a lo largo del ejercicio un primer establecimiento en el país, en la ciudad de Los Ángeles. La apertura estaba inicialmente prevista para el primer trimestre de 2025.