Empresa

Lacoste conquista EEUU: ‘flagship’ en la Quinta Avenida y ambición de duplicar su negocio

La marca francesa de moda abre una tienda insignia de 1.000 metros cuadrados ubicada en Nueva York con el objetivo de reforzar su presencia en uno de sus mercados estratégicos, donde espera llegar a doblar su facturación. 

Lacoste conquista EEUU: ‘flagship’ en la Quinta Avenida y ambición de duplicar su negocio
Lacoste conquista EEUU: ‘flagship’ en la Quinta Avenida y ambición de duplicar su negocio
Lacoste llega a Quinta Avenida con un nuevo 'flagship'.

T.Alonso

Lacoste sube su apuesta por Estados Unidos, a pesar del complejo contexto geopolítico y económico. La marca del cocodrilo ha reafirmado sus ambiciones en el mercado estadounidense con una apertura de alto impacto: un nuevo flagship store de casi 1.000 metros cuadrados. El espacio se sitúa en el número 575 de la Quinta Avenida de Nueva York, uno de los ejes comerciales más importantes del mundo. 

 

Está nueva tienda supone un paso clave dentro de la estrategia global de crecimiento de la marca francesa, propiedad del grupo suizo MF Brands, en especial, en el mercado norteamericano, donde la firma se encuentra en plana ofensiva para elevar su notoriedad y multiplicar por dos su egipcio. Según Thierry Guibert, consejero delegado de Lacoste, el objetivo es ambicioso: duplicar la facturación en la región, una meta planteada antes de la crisis de los aranceles y que ahora se reactiva con fuerza.

 

El establecimiento del corazón de la Quinta Avenida se suma a otros buques insignia que la firma asociada a la historia del tenis ha puesto en marcha en los Campos Elíseos de París o en la londinense Regent Street. El espacio apuesta por una imagen impactante, con un inmenso logotipo del cocodrilo que preside la fachada exterior revestida por un cubo de espejos verdes, combinando el estilo contemporáneo con el legado de la histórica marca. 

 

En el interior, el espacio se concibe como una inmersión en el universo Lacoste: desde las colecciones del desfile primavera-verano 2025 hasta cápsulas exclusivas para este enclave de referencia.

 

 

 

 

Distribuida en dos plantas, la tienda conjuga estética brutalista, con detalles de metal y madera con guiños deportivos. En la planta baja, se exhiben las colecciones femeninas y una cápsula inédita; mientras que , en la superior, un court de tenis desestructurado atraviesa el espacio, transformando el retail en experiencia interactiva.

 

La prenda estrella, el polo Lacoste, se presenta en un espacio dedicado que destaca su versatilidad en cortes, tejidos y colores. También se exhiben líneas de alto rendimiento vinculadas a los embajadores de la casa, los tenistas de éxito Novak Djokovic y Daniil Medvedev, reflejando la conexión entre moda y deporte que define el ADN de la francesa.

 

Además del componente comercial, el flagship rinde homenaje a René Lacoste, fundador de la marca y leyenda del tenis. Una exposición de noventa raquetas históricas diseñadas y patentadas por él pone en valor el legado del deportista que, tras una gira por Estados Unidos, en los años 20, recibió el apodo de “el Cocodrilo” por su estilo en la cancha

 

 

 

 

Este despliegue no llega solo en forma de puesta de margo en el canal físico. En paralelo, Lacoste ha fichado a Desirée Thomas como nueva responsable de sus operaciones en Norteamérica. La ejecutiva, con experiencia en firmas de moda como 3.1 Phillip Lim y Ba&sh, estará al frente del desarrollo y liderará la expansión de la marca en este mercado. Su nombramiento refleja la intención de profesionalizar y acelerar el crecimiento en la región, apoyándose en talento local con conocimiento del consumidor estadounidense.

 

La estrategia se inscribe, no obstante, dentro de un plan más amplio. Lacoste pretende  alcanzar los 4.000 millones de euros de facturación en 2026, frente a los 2.500 millones obtenidos en 2022. Para lograr este salto significativo de ventas, Lacoste apuesta por categorías clave como el calzado, la moda femenina y los perfumes, este último segmento mediante la licencia de fragancias con el especialista Interparfums.

 

La apertura de este nuevo flagship no solo refuerza la visibilidad de Lacoste en Estados Unidos, sino que también confirma su transición hacia un modelo más experiencial y la voluntad de consolidar su negocio fuera de las fronteras francesas. En la jungla comercial de Manhattan, el cocodrilo ya no solo nada: se exhibe, compite y se proyecta hacia su próxima metamorfosis global.