Empresa

Awwg da impulso a Façonnable y traza nuevo plan de expansión internacional

La compañía francesa, propiedad del grupo All We Wear Group (Awwg) desde 2016, prepara su desarrollo a escala global para aterrizar en nuevos mercados. Entre los objetivos del grupo está la apertura de nuevas tiendas propias.

Awwg da impulso a Façonnable y traza nuevo plan de expansión internacional
Awwg da impulso a Façonnable y traza nuevo plan de expansión internacional
Entre los planes de la compañía está seguir con su expansión internacional en los mercados en los que ya está asentada.

M. N.

Façonnable pisa el acelerador al calor de Awwg. La empresa francesa, propiedad de All We Wear Group (Awwg) desde 2016, da gas a su negocio a escala global impulsado por el acelerón del grupo a cierre de 2023.

 

Entre los planes de la compañía está seguir con su expansión internacional en los mercados en los que ya está asentada. Además, la empresa contempla expandir su distribución al mercado estadounidense, así como Oriente Próximo. Otro de los objetivos de Façonnable pasa por impulsar la marca con la apertura de nuevas tiendas propias y puntos de venta departamentales.

 

Façonnable cuenta con tiendas propias a pie de calle ubicadas en Europa y México. En concreto, el grupo cuenta con puntos de venta a escala nacional, Portugal, Francia, Mónaco y Bélgica. Asimismo, la marca ha desembarcado recientemente en locales situados en Antea Querétaro y Artz.

 

En el canal multimarca, Façonnable está presente en seis centros de El Corte Inglés a los que se suma su distribución online. De cara a 2025, la marca prevé alcanzar hasta diez puntos de venta departamentales, según apuntan fuentes de la compañía a Modaes. Cruzando el charco, en el Palacio del Hierro, Façonnable suma hasta tres puntos de venta y, a partir de este mes se prevé empezar con su comercialización en el canal online. La compañía prevé cerrar el ejercicio 2025 con un total de nueve puntos de venta en los almacenes departamentales.

 

 

 

 

Façonnable dio sus primeros pasos en 1950 en Niza de la mano de Jean Goldberg. En 2001, el grupo estadounidense de grandes almacenes Nordstom la compró por 169 millones de dólares y la integró en su estructura. En 2007, Nordstrom vendió Façonnable al fondo libanés M1 en una operación valorada en 210 millones de dólares y en 2016, Pepe Jeans, que había sido adquirido por M1 en 2015, asumió la gestión de Façonnable.

 

Tras la operación, Façonnable trasladó su sede central de Francia a Sant Feliu de Llobregat (Barcelona). Previamente, la empresa había llevado a cabo varios ajustes en su plantilla tras la caída continuada de las ventas.

 

Actualmente, Awwg, controlado por los fondos M1 y L Catterton, cuenta con una red de quinientas tiendas a escala internacional repartidas en 54 países. Al calor de la incorporación a su capital del grupo estadounidense G-III Apparel Group, la compañía propietaria de Pepe Jeans, Hackett y Façonnable ha diseñado una nueva hoja de ruta que debe llevarle a alcanzar 850 millones de euros de cifra de negocio y a disparar su resultado bruto de explotación (ebitda) por encima de los cien millones de euros en tres años.