Pandora suma y sigue en Argentina: alcanza las cuatro tiendas en Buenos Aires
Pandora sigue creciendo en Latinoamérica. La compañía danesa de joyería, que se encuentra en plena expansión en distintos países de la región, ha puesto en marcha un nuevo punto de venta en Argentina, un año después de su desembarco en el país.
La nueva tienda de Pandora se encuentra en el centro comercial Alto Avellaneda, en Buenos Aires, y con ella, la empresa suma cuatro establecimientos en la capital argentina. Tal y como adelantó Modaes, la empresa se había marcado el objetivo de abrir este año cuatro puntos de venta en el país.
Con la nueva apertura en Buenos Aires, Pandora alcanza las siete tiendas a escala nacional. La compañía danesa abrió el año pasado su primera tienda en el país, ubicada en el centro comercial Patio Bullrich. Además, el grupo tiene presencia en las ciudades de Córdoba y Rosario. Próximamente, Pandora subirá la persiana en los centros comerciales Unicenter y Solar de la Abadía, según ha informado Fernanda Pirosanto, directora de la empresa en Argentina, a Modaes.
Pandora prevé abrir otros tres establecimientos en Argentina antes de fin de año
La empresa consolidó en 2017 una sociedad en Argentina para abrir un año después sus primeros puntos de venta en el país. En los últimos años, Pandora ha acelerado su expansión en distintos países de Latinoamérica a golpe de aperturas de tiendas propias.
Para este año, la compañía danesa tiene como objetivo abrir sus primeras tiendas propias en Colombia y Perú, países donde ya opera de la mano de socios franquiciados. El grueso de la red comercial de Pandora en Latinoamérica se encuentra en México, donde ya cuenta con más de cien tiendas.
Además, la empresa tiene presencia en Chile, Uruguay, El Salvador, Brasil, Bolivia, donde aterrizó recientemente; y Panamá, donde se encuentra la sede del grupo para el mercado latinoamericano.
A pesar de la buena racha en la región, Pandora está llevando adelante una reestructuración a escala global para regresar a la senda del crecimiento. El grupo contrajo su facturación un 12% en el primer trimestre, hasta 4.804 millones coronas danesas (720,2 millones de dólares), mientras que el beneficio fue de 797 millones de coronas danesas (119,4 millones de dólares), un 31% menos que en el mismo periodo del año anterior.