Ysabel Mora salta al retail con una apertura en Valencia
La compañía valenciana, que inició a principio de año un plan de transformación y crecimiento, salta al canal minorista con su primera apertura, ubicada en el centro comercial Bonaire de la localidad valenciana de Aldaia.


Ysabel Mora salta al retail. La compañía de moda valenciana Ysabel Mora, especializada en moda íntima y de baño, ha abierto su primera tienda física. La empresa, que inició a principio de año un plan de transformación y crecimiento, ha dado un paso adelante en el canal minorista con una apertura en el centro comercial Bonaire de la localidad valenciana de Aldaia.
La tienda cuenta con un total de 140 metros cuadrados de superficie comercial. El espacio que ha sido diseñado y acondicionado por el estudio de interiorismo, especializado en espacios comerciales Tribeka Retail, responsable también de otros proyectos de tiendas para cadenas como Parfois, Mayoral, Punt Roma o Salsa Jeans.
En el plan de crecimiento de la empresa, tras abrir la primera tienda, está replicar el mismo concepto en próximas aperturas. Actualmente, Ysabel Mora opera con una red de 2.000 puntos de venta multimarca en el extranjero, donde su mercado más importante es Portugal.
Ysabel Mora opera a través de puntos de venta multimarca en el extranjero
La compañía ha concentrado su crecimiento este año en Italia, su tercer mayor mercado, donde las ventas se elevaron un 40%, en Alemania y Francia, donde la empresa está desestructurando su red de socios para seguir ampliándola. Además, en los próximos dos años, pisará el acelerador en Latinoamérica, donde tiene presencia en países como Panamá y Chile, para abrirse a nuevos territorios.
La empresa prevé crecer también en el canal digital, que comenzó a reforzar en 2022. Actualmente, las ventas online de Ysabel Mora copan el 3% de su facturación anual, una cifra que prevé elevar a través de la internacionalización para que en los próximo cinco años alcance una cuota del 10%.
Fundada a finales de la década de los ochenta, la compañía valenciana inició su actividad como vendedora de stocks y excedentes de otras marcas a bajo precio. En 2004, transformó su modelo de negocio y lanzó su primera firma propia.