El comercio en la zona euro vuelven a retroceder en septiembre con una caída del 0,6%
En el conjunto de la Unión Europa, las ventas minoristas registraron un retroceso del 0,3% en el noveno mes del año, según los datos publicados hoy por la agencia estadística europea Eurostat.


El comercio en la zona euro continúa bajando. En septiembre, las ventas minoristas en la región continuaron en la senda negativa con un retroceso del 0,6%, según los datos publicados hoy por la agencia estadística europea Eurostat.
Con todo, el comercio minorista ha moderado la caída del mes anterior, que fue del 1,4%. El sector inició el año al alza, con un incremento de las ventas del 7,8%, pero desde entonces se ha ido reduciendo mes a mes.
En febrero, la subida fue del 5% y en marzo el sector incrementó sus ventas apenas un 1,9%. En abril, el comercio minorista en la eurozona volvió a acelerar con un incremento del 5,1%, pero en mayo volvió a moderar la subida con un alza del 1,1%.
En junio, el comercio minorista en la eurozona entró en la senda negativa, con un descenso de la facturación del 2,9%. En julio y agosto, las caídas fueron del 0,8% y del 1,4%, respectivamente.
Los comercios de alimentación son los que más han reducido sus ventas en el periodo, con una caída del 2,4%. Por su parte, la facturación de las gasolineras se incrementó un 3,7% en el noveno mes del año. Los pedidos por Internet retrocedieron un 2,5%.
En el conjunto de la Unión Europea, las ventas minoristas también descendieron en septiembre, marcando un retroceso del 0,3%. Las tiendas de alimentación redujeron sus ventas un 2% en el periodo, mientras que las gasolineras elevaron sus ingresos un 4,8%.
Por países, Irlanda lidera la caída de las ventas de la Unión Europea en septiembre, con un retroceso del 6,8%. Le sigue Dinamarca, donde el comercio minorista ha retrocedido un 6,3%, mientras que en Estonia el retroceso ha sido del 5,9%.
En contra, Eslovenia ha sido el mercado donde mejor han evolucionado las ventas minoristas en septiembre, con un incremento del 23,9%. Le sigue Malta, donde los ingresos del sector crecieron un 7,4%.
Entre las principales potencias europeas, Italia es donde el comercio peor ha evolucionado en el noveno mes del año, con un retroceso del 2,4%. También han retrocedido las ventas en Alemania, con una caída del 1%. En España y Francia, por su parte, la facturación del comercio minorista registró un incremento del 0,2% y del 0,8% en septiembre, respectivamente.