El ecommerce de moda acelera en el tercer trimestre y se anota un alza del 9,4%
En el tercer trimestre de 2024, las ventas de moda por Internet generaron en España 1.521 millones de euros. Todos los segmentos, que incluyen prendas de vestir, cuero y calzado y joyería, se han incrementado de forma similar.


El ecommerce mantiene su pulso al alza en España. En el tercer trimestre de 2024, las ventas de moda a través de Internet, en las que se incluyen las categorías de prendas de vestir, cuero y calzado y relojería y joyería, se han anotado un alza del 9,4% interanual. El sector acumula un año de incrementos, con un crecimiento en el conjunto de 2024 que se sitúa en un 17%, según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (Cnmc).
En total, el volumen de negocio de las ventas de moda por Internet alcanzó 1.521 millones de euros entre julio y septiembre, situándose como uno de los sectores más populares de las ventas en línea. Únicamente las prendas de vestir, de hecho, copan un 5,3% de la facturación digital total, y se hacen con el tercer puesto por mayores ingresos, detrás de las agencias de viajes y el transporte aéreo.
El mayor alza la ha registrado, además, este mismo segmento, el de las ventas por Internet de prendas de vestir. Con una cifra de negocio de 1.301 millones de euros, esta ha anotado una subida del 9,6% respecto al mismo periodo del año anterior.
Le siguen, de cerca, las ventas de artículos de joyería y relojería, con un alza del 9%, hasta situarse en 38,3 millones de euros. Las ventas online de artículos de cuero y calzado, por su parte, han aumentado en una línea similar, con un alza del 8,4%. Este segmento anotó una cifra de negocio de 181,2 millones de euros.
Las ventas de prendas de vestr copan el 5,3% de la facturación total por Internet
En las compras dentro de España, la moda se ha anotado su mayor crecimiento también en las ventas por internet de prendas de vestir, con un alza del 14% respecto al año anterior, mientras que las de joyería y relojería lo han hecho otro 5%. El segmento del cuero y el calzado, por su parte, se ha anotado un retroceso de las ventas de hasta el 12,7%.
Respecto a las compras desde España a sitios web en el exterior, todos los segmentos han incrementado su cifra de negocios, de una forma bastante similar. Los españoles han comprado así un 10,5% más prendas de vestir por Internet al extranjero, otro 12,5% en los artículos de cuero y calzado, y un 11,6% más de joyería y perfumería.
Es diferente la situación de las compras desde el exterior a España, donde las ventas de prendas de vestir por Internet han caído un 27%, frente a los alzas del 3% y 1,7% del cuero y el calzado y la joyería y la perfumería, respectivamente. En el conjunto de los tres primeros trimestres del año, la facturación total de la moda se ha situado en 4.979 millones de euros, por encima de los 4.249 millones registrados en el mismo periodo de 2023.