Mango prosigue su profesionalización y se transforma de SL a SA
La empresa deja atrás la denominación Punto FA SL para convertirse ahora en Mango MNG SA, un cambio que se formalizará en el próximo mes de julio. La empresa no tiene previsto llevar a cabo más reestructuraciones societarias.


Mango da un paso más en proceso de profesionalización. La compañía, que en los últimos meses ha acelerado este camino tras el fallecimiento el pasado diciembre de su fundador, Isak Andic, toma ahora la decisión de dejar atrás la forma de Sociedad Limitada (SL), para convertirse en Sociedad Anónima (SA). Mango, que hasta ahora operaba como Punto Fa SL, pasará a operar con la sociedad Mango MNG SA, un movimiento que se formalizará en julio.
El cambio ha sido aprobado por el consejo de administración de la empresa y ha sido comunicado hoy a los trabajadores, según ha adelantado La Vanguardia. El capital de Mango MNG SA está controlado en un 95% por Mango MNG Holding (propiedad de los hermanos Jonathan, Juditch y Sara Andic) y en un 5% por Toni Ruiz, presidente y consejero delegado de la empresa.
“Con el cambio, la compañía da respuesta a la necesidad de cumplir con los mayores requerimientos legales y financieros de transparencia y supervisión por parte de los organismos reguladores con motivo de su calificación como entidad de interés público”, ha señalado la compañía. A finales del año pasado, la empresa se constituyó como entidad de interés público (EIP). Fuentes de la empresa explican a Modaes que no hay previstas más reestructuraciones societarias.
Mango trasladará su domicilio social a su nueva sede corporativa, ubicada a escasos metros de la actual
La transformación de SL a SA permite a las empresas ganar velocidad en la toma de decisiones relativas, por ejemplo, a su financiación. Mango, que finalizó 2024 con una deuda de 78 millones, señala que no está sobre la mesa ninguna opción de financiación, ni de entrada de capital ni de una hipotética salida a Bolsa.
“La dimensión alcanzada por la compañía tanto en términos de ingresos como de generación de empleo, así como el refuerzo y consolidación de su modelo de gobierno corporativo con un consejo de administración al que se han incorporado hasta cinco consejeros independientes, explica en buena medida la idoneidad de este cambio societario”, según Eugenia Jover, directora de la asesoría jurídica de Mango y secretaria del consejo de administración.
El cambio conforma, según la ejecutiva, “una manera más eficaz de reconocimiento comercial de marca y aportará, entre otras ventajas, una estructura de gobierno más formalizada, que mejorará la gestión y control internos de los órganos de gobierno, y una mayor transparencia en su relación e interacción con los diferentes stakeholders”.
En paralelo, la compañía trasladará a partir del próximo julio su domicilio social en Palau-Solità i Plegamans (Barcelona), pasando de la calle Mercaders 9-11 a la calle Via Augusta 10, en el mismo municipio (ubicado a escasos metros), con el objetivo de centralizar las operaciones de la compañía en su nueva sede, denominada Campus Mango.
Mango, la segunda mayor compañía española de gran distribución de moda, cerró el ejercicio 2024 con un resultado neto de 219 millones de euros, lo que ha supuso un incremento del 37,32%, mientras la facturación ha ascendido a 3.339 millones de euros, un 7,6% más.