PREVISIONES 2023 La contención que reina en las previ-siones de evolución del desempeño delas principales empresas de moda enEspaña para el ejercicio 2023 se con-tagia en la contratación. El número decompañías que prevé haber aumentadosu plantilla a cierre de 2023 experi-menta una disminución a doble dígitorespecto a las previsiones de 2022.Así, sólo el 48% de las empresasescuestadas en la presente edición delBarómetro de Empresas de Moda enEspaña apunta a un aumento de su48% plantilla en 2023. Este porcentaje con-Se desploma el número trasta fuertemente con el 65% del ejer- cicio 2022 y representa un retroceso de 17 puntos en las previsiones de contra-de empresas en posición tación del sector. De las compañías con previsiones contratadora positivas para el empleo, un 10% anti- cipa un aumento sustancial (15% en 2022) y sólo un 38% moderado, un por- centaje que el año pasado se situaba en el 50%. La estabilidad y la reducción, en cambio, se elevan de forma notable. DePLANTILLA. PREVISIONES 2023 entre las principales empresas del negocio de la moda en España, un 44% 1% tiene previsto que su fuerza laboral se 7% 10% mantenga estable en 2023, doce puntos al alza respecto a 2022. Cinco puntos porcentuales sube, en cambio, la cifra de compañías que anticipa un ajuste en su plantilla para el ejercicio en curso. Si en 2022 sólo un 3% preveía reducir sus equipos, este año este porcentaje se eleva hasta el 8%, con un 1% que anticipa, incluso, un retroceso sustancial. •AUMENTARÁ SUSTANCIALMENTE •AUMENTARÁ MODERADAMENTE Las previsiones en términos de •SE MANTENDRÁ ESTABLE empleo para el ejercicio 2023 son clara- •RETROCEDERÁ MODERADAMENTE •RETROCEDERÁ SUSTANCIALMENTE 38% mente negativas, atendiendo a la serie histórica. En 2014, cuando la economía 44% salía de la Gran Recesión, el 91% de las empresas tenía previsiones positivas de contratación. Desde entonces, el porcentaje de empresas confiadas en su capacidad de contratación se había mantenido siempre por encima del 70%, con la excepción del ejercicio 2020. 16