Omnicalidad e integración entre canales Los grandes ejecutivos de la industria de la moda llevan identificando la omnicanalidad como uno de los grandes retos del sector desde hace casi diez años, y tienen claro que la inversión en los habilitadores (integración del mundo online y offline y márketing digital) son prioridades clave. En medio de un esfuerzo constante del sector en desarrollar su propia propuesta online surge el valor de las plataformas, por su capacidad de escala y llegada a un público más amplio. La prioridad de las marcas pasó de si estar presente a cómo hacerlo. Las plataformas se convirtieron en el primer punto de búsqueda del cliente, ofrecían una variedad más amplia de productos y proporcionaban una conveniencia superior para el cliente, con mejoras notables en el uso del márketing basado en información, un mejor servicio logístico y atención al cliente superior. Esta evolución supuso un reto para la gestión de las marcas, especialmente en relación a la gestión de datos del inventario y la posibilidad de integrar el viaje del cliente en los distintos canales (pedir online y recoger en tienda, comprar en plataforma y descontar del inventario de la marca, usar funcionalidades de la app en la tienda física mediante un modo tienda, etc.) El Covid-19 marcó un nuevo punto de inflexión. El peso del canal digital en venta creció en el sector más de 10 puntos porcentuales, se invirtió más en capacidades digitales (nuevas y existentes) y se puso foco en explorar nuevas formas de interactuar con los consumidores en línea. En la era post-Covid, han quedado fuertes remanentes de este período y, a pesar de que la venta en tienda física ha vuelto a ser relevante, la integración omnicanal y las estrategias digitales son componentes indispensables para seguir conectando con un cliente cada vez más joven y omnicanal. Las redes sociales han adoptado un nuevo papel. El fenómeno social commerce ha crecido y se espera que alcance hasta dos billones de dólares en 2025 (13). 44 4202 añapsE ne enilno adom al ed emrofnI