El Corte Inglés anota un ebitda de 1.000 millones de euros en 2022
El grupo de grandes almacenes liderado por Marta Álvarez ha aumentado el resultado de explotación un 20% respecto a los 800 millones de euros alcanzados el ejercicio anterior y superado las cifras prepandemia.


El retail y la vuelta del turismo impulsan a El Corte Inglés. El grupo de grandes almacenes ha alcanzado un beneficio de explotación o ebitda de 1.030 millones de euros en el ejercicio de 2022 (finalizado el 28 de febrero de 2023), un 20% más que el año anterior y superando niveles prepandemia, según El Confidencial.
El incremento del resultado operativo ha sido impulsado por el negocio de moda del grupo, el que más margen tiene, y la vuelta del turismo. El Corte Inglés ha obtenido un beneficio neto sin extraordinarios superior a los 310 millones que obtuvo en el ejercicio de 2019, anterior a la pandemia. En concreto, la cifra casi multiplica por tres los 120 millones de plusvalías obtenidas el ejercicio anterior.
El Corte Inglés ha cerrado el último año con un beneficio neto total próximo a los mil millones de euros, al contabilizar los ingresos obtenidos por el acuerdo con Mutua Madrileña. A través de esta alianza, el grupo asegurador compró el 50% del negocio de seguros del grupo y gestión de patrimonios por 550 millones y adquirió el 8% del capital que el hólding tenía en autocartera por 555 millones.
El Corte Inglés ha cerrado el último año con un beneficio neto total próximo a los mil millones de euros
El Corte Inglés finalizó 2021 (ejercicio cerrado en febrero de 2022) con unos ingresos de 12.507 millones de euros y de nuevo en beneficios. En el primer trimestre de 2022, había regresado ya a los volúmenes de ventas pre-Covid.
A cierre del pasado ejercicio, El Corte Inglés operaba con 79 establecimientos en España y dos en Portugal; 54 outlets en España y uno en Portugal, además de supermercados y los centros de Hipercor, seguros y viajes, entre otros.
En 2022, la compañía renovó su liderazgo dividiendo otra vez las funciones directivas: José María Folache, ex de El Corte Inglés y con trayectoria en Carrefour, Tous o más recientemente el Grupo Suárez, al frente de retail, y Santiago Bay, procedente de Goldman Sachs, como responsable de los negocios de la corporación y los de nueva creación.
La compañía de grandes almacenes se encuentra en pleno proceso de reestructuración de su plantilla tras cerrar un acuerdo con los sindicatos para el traslado a tienda de parte de su equipo de servicios centrales y regionales. Finalmente, la medida ha afectado a un total de 2.100 personas, entre ellas 630 mayores de 59 años.