Otra huelga en el transporte por carretera amenaza la campaña del Black Friday en España
Las organizaciones sindicales CCOO y UGT han convocado siete jornadas de huelga en el transporte por carretera. La primera será el próximo 28 de octubre y afectarán de lleno a la campaña del Black Friday i las fiestas navideñas.


Black Friday, en peligro. Los conductores han sido llamados a una huelga indefinida en el transporte de mercancías y viajeros por carretera ante la ausencia de negociaciones entre Gobierno y patronales sobre la rebaja en la edad de jubilación de los conductores profesionales, de los 67 a 60 años.
Así lo anunciaron este lunes los sindicatos UGT y CCOO, que convocan paros de 24 horas para el próximo 28 de octubre, 11 de noviembre, 28 y 29 de noviembre, 5 de diciembre y 9 de diciembre. Estas protestas que coincidirán con el inicio de la campaña del Black Friday (que empieza el próximo 29 de noviembre), el puente de diciembre y las fiestas navideñas.
En caso de no haberse efectuado ningún paso o acuerdo, la protesta se convertirá en huelga indefinida a partir del 23 de diciembre. El parón generalizado en el transporte por carretera en España significaría la congelación del suministro en una temporada comecial clave.
La huelga de trasnportistas en España empezará el próximo 28 de octubre
Quienes están convocados a la movilización son los conductores de transporte de mercancías (vehículos pesados y ligeros), de transportes de viajeros en vehículos de más de nueve plazas, y los de los autobuses urbanos en servicios de titularidad pública. Se estima que más de medio millón de conductores en lo que respecta al transporte pesado de carga y alrededor de 100.000 conductores de autobús estarán afectados.
Si bien el motivo principal de la huelga es el anticipo en la edad de jubilación de los transportistas, según han explicado esta mañana en rueda de prensa los representantes sindicales, la movilización también está motivada por la jubilación parcial voluntaria por contrato de relevo. El coste extra que supondrían las jubilaciones parciales se compensaría, según prevén los sindicatos, con un menor absentismo laboral.
Las protestas en este sector no son nuevas. En marzo de 2022 tuvo lugar un paro en el transporte que frenó la logística de la moda en pleno cambio de temporada. Una movilización de carácter indefinido convocada por la Plataforma para la Defensa del Sector de Transporte de Mercancías por Carretera Nacional e Internacional ante el aumento del precio de los combustibles y las malas condiciones de trabajado.
Cadenas como Inditex y Tendam avisaron en sus plataformas online de una ligera afectación en los tiempos de envío, mientras que Desigual sufrió retrasos en sus tiendas. Las rutas de y hacia Galicia fueron de las más afectadas del país.
Este pasado junio también se produjo una concentración por el motivo de la jubilación anticipada ante la sede del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Los sindicatos, que mantenido contactos sin fruto con ese ministerio y con los de Transportes y Trabajo, esperan que con la próxima convocatoria de huelga se pueda llegar a un acuerdo en relación con esta cuestión.