Alohas factura 34 millones de euros en 2024 y proyecta tiendas en Nueva York y Ámsterdam
La empresa de calzado nacida en 2015 con un modelo de producción bajo demanda cerró el pasado ejercicio duplicando las ventas de 2021. Tras su reciente apertura en Milán, la marca seguirá ampliando su presencia en el extranjero.


Alohas sube su apuesta por el retail. La empresa catalana nacida en 2015 como pure player digital posicionado sobre un modelo de negocio bajo demanda, se hace adulta de la mano del canal físico. “En 2024, nuestro objetivo fue validar el modelo retail de Alohas”, asegura Alejandro Porras, fundador y consejero delegado de la compañía fundada en Hawái, sobre el progresivo giro de la marca hacia la omnicanalidad. Actualmente, Alohas cuenta con tres tiendas propias en España abiertas el pasado año, en Barcelona y Madrid; así como establecimientos monomarca en París y Milán, inaugurados el pasado febrero.
La compañía, que registra el 95% de la facturación su ecommerce fuera de España, cerró el pasado ejercicio con ventas récord de 34 millones de euros. La cifra duplica los datos de 17 millones de euros de facturación en 2021, registrados en las cuentas de la empresa en el Registro Mercantil. La aceleración del negocio de la empresa está estrechamente vinculada al desarrollo reciente de su presencia física, impulsada por su presencia en ferias comerciales como CIFF, en Copenague, o Who's Next, en París. Más allá de sus tiendas propias, Alohas cuenta con una red de alrededor de 1.000 puntos de venta en mercados internacionales.
“Dado que nuestra expansión en ecommerce es altamente internacional, nos hemos propuesto ampliar nuestra presencia retail en los mercados donde se encuentran nuestro clientes”, avanza Porras, apuntando que a su reciente aterrizaje en el número 34 de la calle corso Garibaldi de Milán, se sumarán próximas aperturas en ciudades estratégicas como Ámsterdam y Nueva York, con la que será su primera boutique fuera de Europa.
Concretamente en la capital neerlandesa, Alohas subirá la persiana en el segundo trimestre del año de un espacio de más de cien metros cuadrados en Runstraat, una de las principales arterias del céntrico barrio comercial de Negen Straatjes. La futura ubicación de su primer establecimiento neoyorquino aún no ha sido desvelada.
No obstante, los planes de expansión de Alohas no se limitan a estos proyectos. “También estamos evaluando otras ciudades clave como Londres, Berlín y Lisboa”, asegura Porras, reconociendo que la puesta en marcha de tiendas es un desafío a llevar a cabo “'en ubicaciones con el posicionamiento y tamaño adecuado”.
Alohas ha duplicado su facturación desde el año 2021 hasta 34 millones de euros
Aunque las prioridades de futuro mantendrán la apertura de establecimientos propios en los mercados principales de Alohas, Estados Unidos y Europa, Porras ha comenzado a “evaluar una estrategia de franquicias en mercados complejos” debido al “gran interés de importantes grupos de retail internacionales”. Asimismo, la marca mantendrá su estrategia de lanzamientos efímeros, colecciones cápsula o colaboraciones con diversos cafés de especialidad para preparar eventos y servir de punto de encuentro de su comunidad, tal y como organizó en el parisino café Cortado en la pasada fashion week de la capital.
La oferta de Alohas, posicionada en un segmento premium accesible, incluye una reducida propuesta de prêt-à-porter comercializada a través de su propia web. En la categoría de calzado, Alohas mantiene su modelo de producción bajo demanda combinado con un control y gestión de stocks orientado a la venta física. Más allá de los diseños de sandalias, botas o tacones que la catapultaron inicialmente, Alohas ha convertido los modelos de sneakers deportivas en algunos de los bestsellers que impulsan su negocio.
Fundada con una inversión inicial de 30.000 euros hace más de una década, la empresa con sede en Barcelona dirigida y controlada por el empresario Alejandro Porras emplea, a día de hoy, a más de setenta personas y se encuentra en pleno proceso de ampliación y consolidación de sus equipos.