Empresa

Beatriz Furest acelera con El Palacio de Hierro y abre en Corea del Sur para crecer un 30%

La compañía barcelonesa, que en 2026 llegará a los veinte años de trayectoria y está controlada por las hermanas Furest, pone en marcha un plan de crecimiento con aperturas propias en España y con socios en el extranjero.

Beatriz Furest acelera con El Palacio de Hierro y abre en Corea del Sur para crecer un 30%
Beatriz Furest acelera con El Palacio de Hierro y abre en Corea del Sur para crecer un 30%

Maria Trilla

Beatriz Furest acelera. La empresa de complementos y moda femenina, que está a punto de cumplir veinte años de trayectoria, traza un plan de expansión para 2025 con el que pretende elevar un 30% su facturación. Fundada por las hermanas Beatriz y Carlota Furest (miembros de la familia propietaria del histórico multimarca Furest), la empresa expande su presencia internacional y llega a México de la mano de El Palacio de Hierro, al tiempo que ultima la apertura de su primera tienda en Corea del Sur.

 

La compañía, fundada en 2006 y con sede en Barcelona, puso en marcha hace dos años un plan de profesionalización para sentar las bases de su negocio y comenzar un plan de expansión que empieza a traducirse en aperturas en 2025. Beatriz Furest ha firmado un acuerdo con el grupo mexicano El Palacio de Hierro para abrir cinco corners en 2025 y, además, ultima su desembarco en Corea del Sur de la mano de un distribuidor, que abrirá tiendas en Seúl y Busán.

 

Beatriz Furest inició su desarrollo de la mano de Beatriz Furest (Barcelona, 1976), que estudió diseño industrial y terminó dedicada al sector del que procede su familia. Su hermana, Carlota Furest (Barcelona, 1975) se unió al proyecto posteriormente para constituir formalmente la empresa, de la cual se reparten el capital al cincuenta por ciento.

 

 

 

 

Con un precio medio de venta de entre 150 euros y 200 euros, la empresa concentra toda su producción en España, distribuyendo la fabricación de calzado en Elche (Alicante), la de bolsos entre Alicante y Barcelona y la de textil entre Mataró, Terrassa, Manresa e Igualada. La empresa lanza dos colecciones al año que distribuye en dos drops a lo largo de la temporada.

 

La empresa, que comenzó especializada sólo en complementos y ha ido diversificando hacia el total look, ha crecido de manera orgánica y lentamente hasta que hace dos años comenzó a estructurarse con la incorporación de nuevos perfiles para reforzar a las fundadoras, que se hacen cargo del área creativa (Beatriz) y de expansión y comercial (Carlota). La plantilla de la empresa está compuesta actualmente por sesenta personas.

 

Beatriz Furest, que actualmente cuenta con 12 tiendas propias y tres corners en El Corte Inglés, ha decidido ahora impulsar su plan de crecimiento, combinando retail (que copa el 70% del negocio), wholesale y online. “Hemos decidido ponerle foco y centrarnos en lo que queremos -explica Carlota Furest-; hasta ahora hemos crecido de forma lenta y segura, pero estamos en un momento de madurez y queremos dar un salto”.

 

 

 

 

 

Financiada con fondos propios, la estrategia de desarrollo en 2025 de la empresa contempla la apertura de dos tiendas propias en España, la primera de ellas en mayor en Palma de Mallorca. Con wholesale, en cambio, la empresa apuesta por México y por Corea del Sur, dos mercados que se suman a Francia, Italia, Bélgica, Alemania y España. Para 2026, la compañía prevé la apertura de las primeras tiendas propias fuera del mercado nacional, en países como Francia o Portugal.

 

Con el plan de expansión de 2025, Beatriz Furest prevé alcanzar una cifra de negocio de seis millones de euros, lo que supondrá un crecimiento del 20% respecto a 2024, cuando la empresa alcanzó unos ingresos de cinco millones de euros. Para 2026, la empresa, que está en beneficios, prevé mantener el ritmo de crecimiento.