Empresa

OVS impulsa la innovación con su nuevo ‘hub’: reacondicionará 15 millones de piezas

La compañía inaugura sus instalaciones de innovación tecnológica y sostenibilidad, en Bari (Italia), un espacio de 15.000 metros cuadrados e inversión de 33 millones de euros, donde alcanzará el objetivo de piezas para 2026.

OVS impulsa la innovación con su nuevo ‘hub’: reacondicionará 15 millones de piezas
OVS impulsa la innovación con su nuevo ‘hub’: reacondicionará 15 millones de piezas
OVS quiere alcanzar los 15 millones de piezas reacondicionadas en 2026

Modaes

31 mar 2025 - 13:34

OVS apuesta por la innovación digital y la sostenibilidad.  El grupo italiano de distribución de moda ha presentado sus nuevas instalaciones con las que pretende alcanzar un total de 15 millones de piezas reacondicionadas en 2026.

 

El proyecto de la compañía, que también incluye el centro multifuncional previsto por el proyecto de inversión que se lanzó el pasado 2023 a través del Contrato Programa de la Región de Apulia (Bari), se encuentra en una fase avanzada de ejecución que va a permitir al grupo “afrontar retos en los ámbitos de a la transformación digital, la inteligencia artificial, la ciberseguridad y la economía circular”, según ha afirmado la empresa a través de un comunicado.

 

El hub tecnológico ya está desarrollando proyectos que usan soluciones “innovadoras” para el retail, y a su vez, el centro multinacional, operativo desde enero, está recuperando aquellas prendas que no se han llegado a vender.

 

Situado en un edificio de 15.000 metros cuadrados en la zona industrial de Bari, el hub alberga una planta innovadora que cuenta con la capacidad de reacondicionamiento de 70.000 prendas al día. La iniciativa, fruto de una inversión de 33 millones de euros, está creando nuevas oportunidades de crecimiento y empleo en el territorio.

 

“La puesta en marcha de este proyecto representa un objetivo importante en el plan de desarrollo previsto para nuestro grupo en el ámbito de la innovación digital y la sostenibilidad”, señala Stefano Beraldo, consejero delegado de OVS. “Hemos creado un centro tecnológico que acoge nuevos recursos, mientras que el centro multifuncional de reutilización de prendas está demostrando su potencial en la economía circular”, añade.

 

 

 

 

El grupo italiano, propietario de Upim y su marca homónima, elevó las ventas de la marca homóninma un 6,8%, hasta los 866,6 millones de euros en 2024. El resultado bruto de explotación ajustado (ebitda) del grupo se situó en 135,2 millones de euros, un 11,3% más que en 2023.

 

El margen de beneficio de la empresa italiana también incrementó durante el periodohasta un 11,5%, cinco décimas por encima que el año anterior.

 

La compañía transalpina cotiza en la Bolsa de Milán desde 2015, tras reorganizar su cartera de marcas, la mayoría de las cuales bajo las marcas OVS y Upim, el grupo ofrece una amplia gama de marcas propias, como Piombo, OVS Kids, Blukids, Stefanel, Les Copains y Croff. La mayoría de los establecimientos son de su línea de moda infantil, con la que empezó a operar en España en 2012.