Entorno

Bruselas responde a los aranceles estadounidenses, pero opta por la “defensión y negociación”

Tanto el Parlamento como el Consejo europeo han hecho sus primeras declaraciones tras el anuncio de anoche del presidente de Estados Unidos de imponer un 20% de aranceles a cualquier producto europeo que entre en el país.

Bruselas responde a los aranceles estadounidenses, pero opta por la “defensión y negociación”
Bruselas responde a los aranceles estadounidenses, pero opta por la “defensión y negociación”
Ursula von der Leyen fue la primera en comparecer tras el anuncio de anoche del presidente estadounidense.

Modaes

3 abr 2025 - 10:58

Bruselas cierra filas ante el golpe arancelario mundial. Tras el anuncio anoche de Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, de imponer aranceles a todo el comercio mundial, la Unión Europea ha avanzado ya los primeros pasos de la que será su respuesta a la medida. Los dos principales organismos comunitarios coinciden en un camino de negociación y optan por no elevar la intensidad del conflicto comercial.

 

La primera en comparecer tras el anuncio de anoche del presidente estadounidense ha sido Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, que ha calificado los aranceles de un 20% a la Unión como un “duro golpe”, no sólo para los Veintisiete, sino para toda la economía mundial. A pesar de que la administración de Trump ya ha determinado incluso la fecha para la entrada en vigor, el 9 de abril, la presidenta de la Comisión ha hecho un llamamiento a mantener el diálogo.

 

“Trabajaremos para reducir las barreras, no para aumentarlas”, ha explicado Von der Leyen esta mañana. La política europea ha insistido en que desde el ejecutivo comunitario todavía defienden que “no es demasiado tarde para abordar las preocupaciones mediante negociaciones”.

 

 

 

 

En la misma línea han ido las declaraciones de Bernd Lange, presidente de la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo. “Queremos limitar el impacto de esta medida en el consumidor europeo, no buscamos una escalada del conflicto”, ha asegurado Bend.

 

Desde la eurocámara han mantenido el discurso negociador de Von der Leyen, aunque también ha reivindicado que las legislaciones europeas en materia de sostenibilidad o seguridad “no están en tela de negociación”. “Vamos a analizar el efecto que tendrán estos aranceles, y responder en base a esta cifra, no pondremos simplemente un 20% sobre un 20%”, ha explicado el europarlamentario.

 

Ninguno de los dos, sin embargo, ha rechazado completamente la posibilidad de responder con medidas de mayor impacto si las negociaciones que tendrán lugar esta semana no llegan a una solución. Von der Leyen, por su parte, ha afirmado que la Unión Europea está “preparada para responder”, mientras que Lange ha puesto sobre la mesa la conocida como herramienta anti coerción (ACI), que permite a la UE imponer aranceles como una represalia dentro del marco legal de la Organización Mundial del Comercio.

 

Por el momento, Bruselas ya ha anunciado un primer paquete de contramedidas para responder a los aranceles sobre el acero, que entrará en vigor el 14 de abril. Ambos organismos aseguran que, además, ya se está trabajando en un segundo paquete, en base al efecto del anuncio de anoche.