La francesa Zadig&Voltaire mantiene su apuesta por EEUU pese al desafío de los aranceles
La marca participada por el fondo luxemburgués Peninsula reafirma sus ambiciones en Norteamérica. A pesar del contexto político y de la incertidumbre provocada por los aranceles, la empresa seguirá abriendo tiendas en EEUU.


Zadig&Voltaire mantiene sus planes de crecimiento en Estados Unidos. A pesar del complejo contexto provocado por el anuncio de aranceles y la incertidumbre global ante las posibles consecuencias en la economía, la marca francesa de moda femenina prosigue sus planes de expansión a través de varias aperturas estratégicas en el país.
La semana pasada, la firma de posicionamiento premium accesible puso en marcha su nuevo establecimiento en el condado de Scottsdale (Pensilvania). Asimismo, Zadig&Voltaire ultima la inauguración de su espacio renovado en el Miami Design District, que abrirá sus puertas el próximo mayo. Con esta apertura prevista, la marca elevará a 29 las tiendas con las que opera en Norteamérica. Sólo en Estados Unidos, Zadig & Voltaire ya cuenta con 24 espacios.
“El crecimiento consiste en estar concentrados en ubicaciones estratégicas donde están nuestros clientes, asegurándonos de que se ubican en zonas de alta calidad, centros y localizaciones a pie de calle que amplían nuestra imagen y visibilidad”, ha detallado la directora del negocio de Zadig&Voltaire en Norteamérica, Kristen Sosa, al medio estadounidense WWD.
En la región, la marca se concentra en aperturas de espacios de un tamaño de alrededor de 200 metros cuadrados para poder presentar su oferta completa y su “ADN rockero”. No obstante, los establecimientos de Miami y de Nueva York, donde la marca cuenta con tiendas en Madison Avenue y Broome Street, son notablemente más grandes. De cara al futuro, Zadig&Voltaire tiene previsto extender su red física con aperturas en Texas, Florida, California, Atlanta, Dallas y Chicago.
Zadig & Voltaire prevé seguir creciendo en Norteamérica, a pesar del contexto político y económico
A pesar de que la venta directa representa la mayor parte de la facturación de la francesa en Estados Unidos, Zadig&Voltaire comercializa sus colecciones a través de puntos de venta en el canal wholesale, al presumir de presencia en los renombrados Saks Fifth Avenue, Neiman Marcus y Nordstrom.
Los objetivos de la compañía en el mercado pasan por acercarse a un amplio abanico de clientes, que va desde la Generación Z a la X, logrando proponer productos acordes a las necesidades de un target tan amplio, en el que se engloba a consumidores procedentes de Europa, México y Latinoamérica. Asimismo, la empresa se encuentra en pleno proceso de desarrollo de su estrategia omnicanal para impulsar, igualmente, el desempeño del canal online.
Paralelamente, la marca espera crecer próximamente en México, donde abrió su primera tienda en la capital del país, en noviembre de 2023. El pasado año, un nuevo espacio en Guadalajara se sumó a la red mexicana de Zadig&Voltaire, que prevé subir la persiana de su tercera tienda en Los Cabos el próximo septiembre. También en los próximos meses, el ecommerce de la marca será lanzado en el mercado mexicano. En 2026, la francesa tiene previsto poner en marcha su segunda tienda monomarca en México D.F.
Nacida en 1997, Zadig&Voltaire cuenta, a día de hoy, con una red de más de 350 tiendas a nivel internacional. Según los últimos datos disponibles, la empresa francesa elevó sus ventas a 450 millones de euros en 2023, especialmente impulsada por el desempeño de la categoría de accesorios. Hace tres años, sin embargo, la compañía había establecido el objetivo de alcanzar una facturación de 550 millones de euros en 2025.
Actualmente, el empresario Thierry Gillier es el accionista mayoritario de la empresa. Hace cuatro años, Zadig&Voltaire vivió cambios en su capital. Tras la salida del socio minoritario estadounidense TA Associates, el fondo luxemburgués Peninsula se hizo con un 30 % del capital de la compañía de moda.