Entorno

Trump carga de aranceles a la moda: tasas superiores a China, Bangladesh y Vietnam

Los mayores productores de ropa del mundo son incluidos en la lista del Gobierno de Estados Unidos, con tarifas que van del 34% de China, al 37% de Bangladesh, el 46% de Vietnam o el 26% de India y que encarecerán el producto.

Trump carga de aranceles a la moda: tasas superiores a China, Bangladesh y Vietnam
Trump carga de aranceles a la moda: tasas superiores a China, Bangladesh y Vietnam

P.R.D.

El mundo entero permaneció anoche en vilo hasta que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció la lista de los países afectados por su nueva escalada arancelaria. En el denominado por él mismo como Día de la Liberación, Trump anunció un nuevo régimen arancelario que toca de lleno a la industria de la moda, imponiendo gravámenes superiores al general a algunos de los mayores polos productivos del mundo.

 

“Les cobraremos aproximadamente la mitad de lo que ellos nos cobran y nos han estado cobrando, así que los aranceles no serán totalmente recíprocos”, señaló en rueda de prensa desde los jardines de la Casa Blanca el mandatario. Con varias pizarras con cada uno de los países y su correspondiente impuesto, Trump fue relatando los países afectados.

 

Donald Trump anunció anoche que impondrá unos aranceles del 20% a todos los productos procedentes de la Unión Europea, la mitad de lo que acusa a Bruselas de gravar las mercancías estadounidenses. “Queremos enviaros nuestros coches, queremos enviaros todo, pero no vamos a coger nada de lo que tengáis”, dijo Trump en referencia a la Unión Europea.

 

 

 

 

Sobre China, el mayor exportador mundial de prendas, recaerán unos aranceles del 34% en respuesta, según el mandatario, a unas políticas que encarecen los productos norteamericanos en un 67%. Bangladesh, el tercer mayor exportador de prendas (por detrás de la Unión Europea), recibirá una carga impositiva del 37%, Vietnam, el cuarto exportador mundial, estará afectado por aranceles del 46%, mientras India, el sexto, recibirá aranceles del 26%.

 

Otro de los países señalados por la administración Trump ha sido Camboya: el noveno mayor exportador del mundo de prendas se verá afectado por el 49%. Turquía, que actualmente ocupa la sexta posición de exportación de prendas, recibirá un arancel del 10%. A Myanmar, un polo de producción que ha ido a la baja pero aún relevante y recientemente afectado por un terremoto, ha sido grabado con un arancel del 44%.

 

Según datos de la Organización Mundial del Comercio (OMC), China finalizó 2023 copando el 31,6% del comercio mundial de ropa, con 165.000 millones de dólares, un 10% menos que en 2022. Bangladesh, por su parte, cerró 2023 con exportaciones de ropa por valor de 38.000 millones de dólares, con un alza del 3% respecto a 2022, frente al incremento del 4% registrado en 2022 y del 20% de 2021.

 

Vietnam, en cambio, finalizó 2023 con exportaciones de ropa por valor de 31.000 millones de dólares, con una caída del 12% respecto a 2022. Turquía, que ha ido al alza como destino del sourcing desde la crisis del Covid-19, finalizó 2023 con ventas internacionales por 19.000 millones de dólares, un 6% menos que en 2022.