Empresa

Quién es quién en Tous: cómo se dirige la mayor empresa de joyería de España

La compañía ha reforzado sus órganos operativos con la incorporación de consejeros independientes. La empresa participada por Partners Group cuenta con un consejo de administración tres comisiones delegadas y tres comités.

Quién es quién en Tous: cómo se dirige la mayor empresa de joyería de España
Quién es quién en Tous: cómo se dirige la mayor empresa de joyería de España
Tous tiene su sede central en Manresa, en la provincia de Barcelona.

P. Riaño

2 ago 2024 - 05:00

Quién es quién en Tous. La compañía familiar, el mayor operador de España del sector de la joyería, ha reforzado en 2023 sus órganos de dirección operativa con la incorporación a los mismos de consejeros independientes y asesores externos. La empresa cuenta con un consejo de administración, tres comisiones delegadas del mismo y tres comités operativos que se encargan de la dirección del negocio.

 

Según explica la empresa en el Estado de Información no financiera correspondiente al ejercicio 2023, comité ejecutivo, comité de producto y estilo y comité digital son los tres órganos operativos de la empresa de familia Tous, que cuenta en su capital con el fondo suizo Partners Group.

 

El primero de estos comités está compuesto por Patricia Sancho (consejera y ex primera ejecutiva de Temperley London), como presidenta; Marta Tous, directora creativa; Guillermo Padellano, director de producto y merchandising (que se sumó a Tous a principios de 2024 procedente de empresas como Aristocrazy); Israel López, director de diseño; Anaïs Durand, directora de márketing; Noemí Hungría, directora de accesorios, como secretaria, y Raquel Carboneras, directora de merchandising, como invitada permanente. En este comité figura también Quico Vidal, fundador y director de la agencia creativa Nadie, en el rol de supervisión estratégica externa.

 

 

 

 

El comité ejecutivo, por su parte, tiene doce miembros: Alba Tous, presidenta; Carlos Soler-Duffo, consejero delegado; Josep Maria Bosch, director general; Rosa Tous, vicepresidenta; Núria Garrós, directiva de la empresa; Anaïs Durand, directora de márketing; Giordano Reffatto, director global de retail; Marta Tous, directora creativa; Laura Valldevilaramó, recursos humanos; Xavier Rebés, innovación; José Antonio López Becerra, información y sistemas, y Guillermo Padellano.

 

Por último, el comité digital está compuesto por siete miembros: Steven Chad, consejero, como presidente; Pierre Robert Eric Denis, consejero; Xavier Rebés, Carlos Soler-Duffo, José Antonio López Becerra, Berta Sanmartí y Marissa Costa.

 

 

Consejo de administración

A mediados de 2023, Tous renovó su consejo de administración con la incorporación de cuatro nuevos consejeros independientes con experiencia en el lujo y la moda. Los nuevos consejeros fueron Martin Brok, exconsejero delegado de Sephora; Patricia Sancho (a través de la sociedad Atenea), ex primera ejecutiva de Temperley London; Pierre Denis, ex Jimmy Choo, y Steve Davis, ex Fanatics. 

 

A estos consejeros independientes se suman Alba Tous, consejera dominical; Carlos Soler-Duffo, consejero delegado; Josep María Bosch, consejero ejecutivo; Rosa Tous, consejera dominical; Andrew Deakin, consejero dominical, y Núria Garrós, secretaria del órgano.

 

El consejo de administración cuenta con tres comisiones delegadas: de nombramientos y retribuciones, de auditoría y cumplimiento y de sostenibilidad. La primera fue creada en 2016; la segunda, en 2017, y la tercera, en 2020.

 

 

 

 

Evolución del negocio

Tous finalizó el ejercicio 2023 reduciendo drásticamente su beneficio en su principal mercado, España. La compañía redujo a una tercera parte su resultado en España, hasta 13,11 millones de euros, frente a los 48,84 millones de euros del ejercicio anterior.

 

Las filiales del grupo en China, Rusia y Japón cerraron el último ejercicio en pérdidas, mientras en México la empresa elevó levemente su beneficio (hasta 1,89 millones), igual que en Polonia (0,73 millones), Portugal (0,66 millones) y Puerto Rico (0,5 millones). En Estados Unidos, el grupo registró un beneficio de 0,77 millones de euros en 2023.

 

Según datos aportados por la empresa el pasado abril, el resultado neto consolidado se elevó en 2023 hasta 50 millones de euros, lo que supuso un alza del 40% en comparación con el año fiscal precedente. La compañía obtuvo una cifra de negocio de 477 millones de euros, un 6% más que en 2022.