El Gobierno invertirá 14.100 millones para proteger industria y empleo ante los aranceles
Del paquete, 7.400 millones de euros provienen de nueva financiación mientras que otros 6.700 millones se canalizarán por herramientas ya existentes. Las medidas irán destinadas a “proteger y relanzar” la industria española.


3 abr 2025 - 13:07
España se protege ante la escalada arancelaria. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado hoy la activación de un paquete de ayudas de 14.100 millones de euros para proteger al tejido industrial y los trabajadores ante la decisión de Estados Unidos de imponer un 20% de aranceles a todos los artículos europeos. Así lo ha explicado Sánchez en una rueda de prensa celebrada hoy en La Moncloa, donde han acudido los principales representantes del sector productivo e industrial.
Del total, el Ejecutivo español movilizará 6.700 millones de euros a través de instrumentos ya existentes, mientras que otros 7.400 millones de euros corresponden a nueva financiación. “Estas medidas han sido diseñadas para defender nuestros intereses, no vamos a esperar a ver qué ocurre”, ha asegurado el presidente.
Sánchez, sin embargo, también ha recalcado que este paquete es “adicional” a las decisiones comunitarias. “La mano de Europa está tendida, y lo va a estar siempre”, ha resaltado, mientras delegaba a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, la responsabilidad de anunciar los detalles sobre la respuesta comunitaria.
El Gobierno ha dividido las ayudas entre la protección de la industria y su relanzamiento
El paquete de ayudas se ha dividido en dos pilares fundamentales, para, por un lado, proteger a la industria española, y por otro, relanzarla. En el primero, Sánchez a avanzado que se pondrán en marcha, por un lado, dos líneas de avales y financiación intermedia del Instituto de Crédito Oficial (ICO), el banco público de España, por 6.600 millones de euros; junto con un fondo de apoyo a la inversión industrial, por otros 200 millones de euros, para modernizar e instalar nuevas pantas productivas.
En base al segundo pilar, y con el objetivo de “reorientar la capacidad productiva y autonomía estratégica” de las empresas y el país, el máximo representante del Gobierno también ha anunciado que se recanalizarán 5.000 millones de euros del ya existente Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Además, se pondrán en marcha ayudas de 2.000 millones de euros en seguros de crédito y coberturas de riesgo a la exportación y otros 500 millones de euros para impulsar la internacionalización de las pymes.
En este sentido, el presidente ha resaltado la importancia de buscar nuevos aliados comerciales e intensificar las relaciones con aquellos que ya son socios de la Unión Europea en el comercio mundial. Aun así, el presidente del Ejecutivo ha destacado que seguirán trabajando para que las empresas españolas puedan vender y hacer crecer sus negocios en Estados Unidos.
Para los trabajadores, Sánchez también ha resaltado la puesta en marcha desde ayer de una mesa de diálogo con patronales y sindicatos para hacer un seguimiento de las necesidades de ambos, la creación de una conferencia sectorial del comercio para organizar las respuestas junto a los Gobiernos autonómicos y una red de consultas con los principales grupos parlamentarios. Por último, se volverá a reactivar el mecanismo RED, que permite la presentación de expedientes de regulación de empleo temporales (Ertes) para los sectores que lo necesiten