Hasta 100.000 trabajadores del sector textil en Myanmar afectados por el terremoto
Tras el nuevo golpe del terremoto que sacudió el pasado viernes el país, las fábricas de confección son las principales afectadas por el seísmo, así como la plantilla de la moda de Myanmar, sector clave para su economía.


Situación delicada para el textil en Myanmar. El terremoto que sacudió el país la semana pasada ha afectado a la plantilla de la moda de Myanmar, uno de los sectores más importantes para su economía. Según datos de la Asociación de Fabricantes de Confección de Myanmar (Mgma), hasta 100.000 trabajadores se han visto afectados por el temblor del pasado viernes.
La magnitud del terremoto, que ascendió a 7,7 grados de magnitud afectó a diferentes zonas del territorio como Sagaing y Nay Pyi Ta y, especialmente, Mandalay, donde se encuentran la mayoría de fábricas de confección, según ha podido saber el medio Just Style tras hablar con la Mgma.
“La mayoría de las fábricas que son de producción local y de textiles para el hogar no funcionan debido al golpe del terremoto”, ha avanzado Aye Mi Shein, directora general de la Mgma. La directiva ha cifrado en esas 100.000 personas el número de trabajadores que “dependen de las fábricas de confección” y que “no pueden trabajar” porque las instalaciones “no funcionan”.
El terremoto dejó un nuevo golpe al mapa del sourcing de la moda, que sigue acumulando shocks. El fenómeno, además, desestabilizó todavía más a Myanmar, un país ya asolado por cuatro años de guerra civil y que depende de las exportaciones de moda, un valor que alcanzó 5.500 millones de dólares a cierre de 2022, según los últimos datos disponibles del Banco Mundial.
Afectado uno de los sectores más importantes para la economía de Myanmar
Tras el reciente impacto, la Iniciativa de Comercio Ético (ETI) ha trazado un plan para que las empresas que operan en Myanmar y Tailandia y se abastecen de ellas “puedan garantizar un abastecimiento responsable”.
La Unión Europea se alza como el principal cliente del sector textil del país, responsable de hasta un tercio de estas exportaciones, seguida de Japón (con un 18%), Reino Unido (10%), Estados Unidos (6%) y Corea del Sur (4%).
Asimismo, la cifra de proveedores en el territorio se mueve alrededor de un 2% del total, según los datos publicados por las compañías, el efecto de este último terremoto en el país aún tiene la capacidad de sacudir parte de la cadena de valor de la moda.
Según la lista de proveedores de H&M, la compañía cerró 2024 con un total de 40 proveedores en el país, lo que supone alrededor de un 0,65% del total. Myanmar se sitúa lejos del top de los principales fabricantes para la compañía, que concentra en China más de la mitad de su producción, un 52%, con un total de 3.190 fábricas.
El sourcing de Adidas, por su parte, depende ligeramente más de Myanmar, con un peso de un 1,2% en el mapa de suministro de la empresa alemana.