Indicador del Comercio de Moda: el sector sigue a la baja y cierra junio con una caída de 2,6%
Las ventas del comercio de moda en España han registrado la cuarta caída consecutiva del sector en lo que va de año, aunque la contracción se ha moderado respecto a mayo. El acumulado anual se sitúa en negativo con un 2,10% menos.


5 jul 2024 - 05:00
La moda sigue cayendo. Las ventas del comercio de moda en España han vuelto a retroceder en junio, acumulando cuatro meses de caídas consecutivas en 2024. Aunque el sector ha conseguido moderar su descenso respecto al mes de mayo, el acumulado hasta mitad de año se mantiene en negativo.
Concretamente, el sector ha anotado una contracción de las vetas del 2,6% en junio en comparación con el mismo mes del año anterior, según el Indicador del Comercio de Moda, elaborado a partir de datos provisionales de la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (Acotex). Con la caída de junio, además, el acumulado del año se ha mantenido en valores negativos: de enero a junio, el sector ha facturado un 2,1% menos que en el mismo periodo de 2023.
En los últimos años, de hecho, el sector únicamente ha registrado descensos en tres ocasiones en junio, con caídas del 0,3% en 2021 y de hasta un 25,8% en 2020, años marcado por el estallido de la pandemia.
La patronal ha insistido que esta contracción representa “las dificultades por las que atraviesa el sector del comercio textil”. Según la entidad, la cantidad de renta disponible de los clientes y la priorización de otro tipo de gasto, como el de la restauración, son algunas de las causas principales de esta desaceleración del consumo en los últimos meses. Además, Acotex ha destacado que, especialmente en el mes de junio, el cliente espera a las rebajas y grandes descuentos para realizar sus compras, lo que ha congelado el gasto.
Esta serie continuada de contracciones contrasta con el buen inicio de año que tuvo el sector durante los dos primeros meses de 2024. En enero, las ventas del sector en España registraron un alza interanual del 1,8%, seguidas de una subida del 1,3% en febrero. La cifra de enero fue, además, el mejor inicio de año del sector desde 2017 (exceptuando 2022 y 2023, cuando la base comparable estaba afectada por la pandemia y la moda registró alzas excepcionales).
El comercio de moda sí que ha conseguido moderar la subida con respecto a la registrada en el mes anterior. En mayo, las ventas del comercio de moda se desplomaron un 3,5% en comparación con el mismo periodo de 2022. Esta contracción llegó a alcanzar el 7,9% en marzo, lo que lastró el buen comportamiento del comercio en los dos primeros meses del año.
El Indicador del Comercio de Moda recoge una muestra representativa por formato y dimensión de los sectores: confección hombre, mujer y niño, textil hogar y complementos. Las ventas reflejan la evolución por superficie comparable, por lo que no se tienen en cuenta las aperturas con antigüedad inferior a un año.
Consulta la evolución anual del Indicador del Comercio de Moda