Tejidos Royo amplía su sede central mientras vira su negocio el técnico
La compañía familiar valenciana, fundada en 1903, se une a las pocas empresas industriales que quedan en España y diversifica su negocio hacia el tejido técnico, con el que espera capear la caída de ventas en los próximos años.


Tejido Royo refuerza su estructura. La compañía valenciana de tejeduría, una empresa histórica familiar del sector textil, ha comenzado la ampliación de su sede central. La empresa ampliará en hasta 4.000 metros cuadrados la superficie de sus instalaciones en la Alcudia de Crespins, en Valencia.
En paralelo, la compañía se encuentra en pleno giro estratégico de su negocio. Tejidos Royo apuesta ahora por reducir su dependencia de la moda y se centrará en el tejido técnico para capear la caída generalizada de ventas durante el ejercicio, según explica José Royo, consejero delegado de la empresa y miembro de la cuarta generación de la familia fundadora, a Modaes.
A pesar de que el primer ejecutivo no ha querido compartir los datos exactos de facturación del ejercicio, finalizado el 30 de junio, sí asegura que estos “no han sido demasiado buenos”, y la compañía ha reducido sus ventas respecto al año anterior. El resultado operativo de la compañía, por su parte, se ha mantenido plano respecto a 2022, cuando registró pérdidas de 2,67 millones de euros.
En su intento de volver al negro, la estrategia de la empresa pasa por introducirse en el mercado técnico en Europa. “Los gobiernos han aumentado entre un 2% y 3% su gasto en protección militar -resalta Royo-; lo que ha abierto un nicho en el mercado”. El primer ejecutivo ha destacado, además, que la propia naturaleza del sector hace que los compradores “no vayan a ir a buscar a los fabricantes en China”.
Tejidos Royo ha cerrado el ejercicio con un resultado neto plano respecto a 2022, cuando registró pérdidas
Concretamente, la empresa ha comenzado a especializarse en el tejido técnico fabricado a partir de materiales reciclados, una fórmula de la que ya ha registrado varias patentes. De cara a 2025, de hecho, la empresa prevé que esta línea de negocio suponga un 15% de sus ventas.
“Hemos tomado una decisión estratégica -relata Royo-; y optado por no ir a buscar el volumen que implica la moda”. A lo largo del ejercicio, la compañía produjo un total de siete millones de metros de tejido. La moda, con una mayor demanda de mercado, sigue suponiendo el 80% del negocio de la empresa.
En este sector, sin embargo, Royo asegura que la compañía se ha vuelto más “selectiva”. Respecto al tejido técnico reciclado, la empresa prevé aumentar su distribución hasta 30 países, con el objetivo de operar en todos los que mercados que puedan permitirse el precio más elevado de este material.
Este tipo de tejidos necesitan de características diferentes a los materiales destinados a la moda, como mayor flexibilidad o resistencia, para lo que Tejidos Royo ha invertido en modernizar y mejorar su capacidad y procesos tecnológicos. La empresa ya llevó a cabo una inversión inicial de cinco millones de euros para reorganizar su planta de hilatura de Alcudia de Crespins (Valencia).