Look

Arte, moda y patrimonio convergen en El Museo del Traje por su centenario

El Museo del Traje inaugura, este 27 de marzo, su nuevo proyecto "Intersecciones" para celebrar sus cien años. La exposición contará con intervenciones de distintos artistas contemporáneos y diseñadores de moda reconocidos.

Arte, moda y patrimonio convergen en El Museo del Traje por su centenario
Arte, moda y patrimonio convergen en El Museo del Traje por su centenario
La colección se ubica dentro de la exposición permanente del museo.

Modaes

27 mar 2025 - 05:00

El Museo del Traje de Madrid, una de las instituciones más importantes en la conservación y difusión del patrimonio textil en España, celebra su centenario con la inauguración del proyecto Intersecciones’. La exposición, abierta al público a partir del 27 de marzo,  reinterpreta la colección permanente a través de la mirada de distintos artistas y diseñadores contemporáneos. Con esta iniciativa, el museo rinde homenaje a la Exposición del Traje Regional de 1925, estableciendo un diálogo entre el pasado y el presente.

 

Desde su fundación, el museo estatal ha trabajado en la preservación y exhibición de los atuendos como parte del patrimonio cultural. ‘Intersecciones’ nace con la intención de dar una nueva perspectiva a las piezas que componen la muestra, explorando la convergencia entre la moda, la artesanía y el arte contemporáneo. La muestra está constituida alrededor de dos fases ubicadas dentro de la exposición permanente del museo.

 

La primera fase de Intersecciones, disponible del 27 de marzo hasta el 30 de noviembre de 2025, presentará las propuestas de cuatro artesanos. Aitor Saraiba con Pagana reivindicará trajes y símbolos populares del territorio ibérico y Sagarminaga Atelier fusionará la casaca del siglo XVIII con elementos naturales a través de sus propios códigos. Por su parte, Mercedes Vicente intervendrá el bodi Ofrenda para explorar la evolución de las prendas moldeadoras; mientras que Wooldreamers presentará su trabajo con la lana en bruto, resaltando su importancia en la sostenibilidad.

 

 

 

 

De junio a octubre de 2025, la segunda fase de la colección acoge las intervenciones de Lorenzo Caprile, Teresa Helbig y Ana Locking, quienes exploran la conexión entre la moda y la historia. Caprile, con su faceta de coleccionista, exhibe una casa de muñecas del siglo XVIII en la sección dedicada a la moda de esa época. Helbig homenajea la porcelana como símbolo de atemporalidad en su vitrina, fusionando el equilibrio artesanal con la alta costura. Por su parte, Locking presenta tres creaciones escénicas inspiradas en el siglo XVIII, reinterpretando sus estilismos y conectándolos con la tradición de la Exposición del Traje Regional.

 

"Intersecciones" apuesta por la innovación en la forma de exponer el patrimonio textil. La iniciativa permite a los visitantes redescubrir la colección desde una perspectiva contemporánea, fomentando el diálogo entre las generaciones. La inauguración oficial tendrá lugar el día 27 de marzo a mediodía en el edificio del museo en Madrid en colaboración con Madrid Design Festival.