Cosmética

Sephora coloca a una nueva directora general al frente de su negocio en Latinoamérica

El grupo francés LVMH reorganiza las direcciones regionales de su empresa de belleza y cosmética. Anteriormente máxima responsable de su negocio en Brasil, Andrea Orcioli supervisará la actividad de la marca en el continente.

Sephora coloca a una nueva directora general al frente de su negocio en Latinoamérica
Sephora coloca a una nueva directora general al frente de su negocio en Latinoamérica
Sephora coloca a Andrea Orcioli como nueva directora general en Brasil

Triana Alonso

1 abr 2025 - 05:00

Sephora nombra a su nueva líder en el mercado latinoamericano. En pleno contexto de reorganización del liderazgo regional de la empresa de belleza y cosmética, LVMH ha ascendido a la máxima responsable de Sephora en Brasil al puesto de directora general de su negocio en Latinoamérica. 

 

Con una larga trayectoria de más de dos décadas en la industria a sus espaldas, Andrea Orcioli asumió la dirección general de Sephora en Latinoamérica a comienzos de 2025. El nombramiento de la ejecutiva, que forma parte de la compañía desde hace más de diez años, se produjo tras haber ocupado la presidencia y la dirección general del negocio de Sephora en Brasil desde 2019. 

 

Anteriormente, también en las filas de Sephora al otro lado del charco, Orcioli ejerció como vicepresidenta de márketing y merchandising desde las oficinas centrales de la empresa francesa en Sao Paulo (Brasil), desde el año 2014. La ejecutiva fichó por Sephora ese mismo año, después de haber trabajado durante más de trece años en la empresa estadounidense de belleza Avon. A lo largo de su carrera en la compañía, Orcioli ocupó diversos cargos de responsabilidad, principalmente vinculados al desarrollo de categorías como las fragancias o el cuidado personal en el mercado latinoamericano. Desde 2012, la responsable fue directora regional de marketing de la división de maquillaje de Avon en la región. 

 

Licenciada en publicidad por la Universidade Paulista (Brasil), Andrea Orcioli se formó igualmente en la universidad estadounidense de Berkeley (California), donde amplió sus conocimientos de márketing. La ejecutiva dio sus primeros pasos en la industria como analista de la categoría de skincare y desodorantes del gigante Unilever.

 

 

 

 

Tras el nombramiento de Guillaume Motte como consejero delegado de Sephora, a comienzos de 2023, el ejecutivo ha impulsado numerosos cambios en el liderazgo del negocio de la empresa especialista en belleza. Ese mismo año, Motte ascendió a Artemis Patrick a la presidencia de Sephora en Norteamérica, bajo la supervisión de Jean-André Rougeot, quien se retiró en abril de 2024 tras haber liderado el negocio de Sephora en Estados Unidos durante cinco años. Patrick, con un recorrido en la compañía desde 2006, asumió igualmente el cargo de consejera delegada, reportando directamente a Motte.

 

Paralelamente, el liderazgo de los mercados latinoamericanos ha evolucionado en los últimos tiempos. Desde comienzos del año pasado, Alexis Rollier, director general de operaciones y de finanzas de Sephora, supervisaba el negocio de la empresa en la región. El ascenso de Orcioli debería consolidar el liderazgo en el continente y reforzar los planes de expansión de la compañía. Según fuentes de la industria, Sephora estudia su próxima entrada en el mercado peruano.

 

En Asia, Sephora anunció, a mediados de marzo, cambios en la dirección del mercado chino para hacer frente a las dificultades para el desarrollo del negocio de la empresa en el mercado. El propio consejero delegado de la compañía, Guillaume Motte, ha asumido la dirección de Sephora en China, tras la salida de Alia Gogi, presidenta de Sephora Asia desde 2020. Por su parte, Jenny Cheah ha mantenido su rol como directora general para otros mercados asiáticos como el Sudeste Asiático, India y Oceanía. 

 

 

 

 

Aunque los resultados de Sephora son favorables tanto en Estados Unidos como Europa, su actividad en Asia ha sido menos positiva. En los últimos dos años, la compañía se ha retirado de Taiwán y Corea del Sur, como consecuencia de la exigente competencia de actores locales especializados y bien asentados en los mercados, como CJ Olive Young Corp.

 

La empresa cosmética es la segunda de LVMH por volumen de facturación, sólo por detrás de la firma Louis Vuitton. En 2024, la división de perfumes y cosméticos de LVMH  experimentó un crecimiento de su facturación del 2%, hasta 8.418 millones de euros; mientras que, en conjunto, las ventas de la compañía francesa se contrajeron un 2%, hasta 84.683 millones de euros. Aunque el objetivo de Guillaume Motte pasa por situar la facturación de Sephora por encima de la barrera de los 20.000 millones de euros, los analistas estiman que las ventas actuales de la empresa rondan los 16.000 millones de euros.