Fallece Horst Paulmann, fundador y dueño del gigante chileno Cencosud
El directivo tenía 89 años y llegó a ser el tercer hombre más rico de Chile. Durante su trayectoria llegó a consolidar uno de los mayores retailers de Latinoamérica, con supermercados, grandes almacenes y centros comerciales.


12 mar 2025 - 09:13
Adiós a Horst Paulmann. El empresario, fundador y director del gigante chileno Cencosud, ha fallecido esta semana en Alemania a los 89 años. Llegó a ser uno de los hombres más ricos de Chile, donde residió gran parte de su vida y fundó el mayor retailer del país.
Alemán nacionalizado chileno, Paulmann se inició en el mundo del retail en 1957 cuando, junto a su hermano, puso en marcha un supermercado. El ADN empresarial y emprendedor lo llevó a la cima, conformando un conglomerado de supermercados, tiendas por departamento, centros comerciales y tiendas de mejoramiento del hogar.
“Su visión y liderazgo deja una huella imborrable en el país y en miles de colaboradores, destacando su pasión y dedicación por entregar un servicio de excelencia y calidad hacia los clientes y la generación de empleos, transformando la industria de supermercados, centros comerciales y retail en Latinoamérica”, informó Cencosud en un comunicado.
Horst Paulmann logró consolidar Cencosud como uno de los mayores retailers de Latinoamérica
Paulmann trabajó durante sesenta años y dejó el directorio de Cencosud en 2022 por razones de salud. La semilla del conglomerado fue sembrada en 1976 cuando, junto a su hermano, abrió el primer supermercado Jumbo en el municipio chileno de Las Condes (Santiago).
De la mano de Paulmann, la empresa logró expandirse por todo el Cono Sur, con establecimientos que funcionan hasta la actualidad en Argentina, Brasil, Colombia y Perú. Además de Jumbo, Cencosud cuenta con los grandes almacenes Paris, donde operan decenas de marcas españolas de moda.
La empresa también cuenta con centros comerciales, negocio financiero y las tiendas Easy, especializadas en bricolaje. En la misma semana de su muerte, Cencosud presentó sus resultados financieros, con un crecimiento del 15,9% en 2024, hasta 16.493.815 millones pesos chilenos (16.098,1 millones de euros) y un resultado neto de 233.683 millones de pesos (228 millones de euros), un 20% menos.