China responde a Trump: arancel del 34% a los productos de EEUU desde el 10 de abril
El gobierno chino devuelve el golpe a Estados Unidos, anunciando su respuesta a las medidas “proteccionistas” anunciadas el pasado miércoles por el presidente estadounidense y alerta del riesgo del orden económico mundial.


China ultima su respuesta a Trump. El gobierno chino responde a Donald Trump con un arancel del 34% en todos los productos de Estados Unidos a partir del próximo 10 de abril. La implementación arancelaria china se ha dado a conocer como respuesta a las medidas “proteccionistas” anunciadas el pasado 2 de abril por el presidente estadounidense.
El Ministerio de Finanzas de China ha definido las medidas anunciadas por Trump sobre las exportaciones chinas hacia Estados Unidos como “una práctica incompatible con las normas del comercio internacional", que socava gravemente los derechos e intereses legítimos de China y constituye una práctica típica de "intimidación unilateral”.
Asimismo, el Ministerio de Finanzas de China ha añadido que las medidas “no sólo perjudican a los intereses de Estados Unidos”, sino que también “ponen en peligro el desarrollo económico mundial y la estabilidad de la cadena de producción y suministro”.En respuesta a estas medidas de Washington, la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado ha anunciado que se impondrán aranceles adicionales del 34% a todas las mercancías importadas originarias de Estados Unidos a partir del próximo 10 de abril.
La estabilidad y el orden económico, en riesgo por las medidas arancelarias
Es por ello por lo que, el Ministerio chino ha pedido a Estados Unidos cancelar de “inmediato” sus medidas arancelarias unilaterales y a resolver las diferencias comerciales mediante consultas de manera “equitativa”.
Esta semana, Trump anunció la imposición de aranceles "recíprocos" del 34% sobre las importaciones procedentes de China, lo que supone un gravamen del 54% para los productos chinos.
Frente a ello, uno de los portavoces del Ministerio de Comercio de China ha señalado que China ya presentó una demanda a través del mecanismo de solución de diferencias de la Organización Mundial del Comercio (OMC) al considerar que la medida estadounidense "viola gravemente" las normas de la OMC.
"Se trata de una práctica típica de intimidación unilateral que pone en peligro la estabilidad del orden económico y comercial mundial. China se opone firmemente a ello", ha afirmado el portavoz, tras instar a Estados Unidos a que corrija de “sus prácticas erróneas y cancele sus medidas arancelarias unilaterales”.
Por otro lado, el Ministerio de Comercio de China ha informado también de la inclusión de 16 entidades estadounidenses, incluida High Point Aerotech Corporation, en la lista de control de exportaciones "con el fin de salvaguardar la seguridad y los intereses nacionales y cumplir con las obligaciones internacionales".