Back Stage

La moda modera su optimismo: cae al 62% la tasa de empresas que prevé aumentar ventas en 2024

La décimo cuarta edición del Barómetro de Empresas de Moda en España apunta que durante el 2023 el 78% de las empresas españolas del sector de la moda elevaron su facturación con respecto al mismo periodo del año anterior.

La moda modera su optimismo: cae al 62% la tasa de empresas que prevé aumentar ventas en 2024
La moda modera su optimismo: cae al 62% la tasa de empresas que prevé aumentar ventas en 2024
Sólo el 24% de las compañías creen que la actual situación del mercado de la moda en España es buena, mientras que el 60% la califica de regular y el 16%, de mala o muy mala.

Modaes

30 oct 2024 - 05:00

La moda continúa creciendo, pero se modera el optimismo empresarial. Después de que en 2023 ocho de cada diez empresas españolas de la moda consiguieran elevar su cifra de negocio, se reduce al 62% la tasa de compañías que confía en cerrar el presente ejercicio al alza. En concreto, el 23% de las empresas españolas de moda señalan que en 2024 elevarán su negocio de forma sustancial, por otro 39% que anticipa una subida moderada.

 

 

Accede aquí al Barómetro de Empresas de Moda en España 2024

 

 

Se trata de la tasa más baja de previsiones positivas desde el inicio de la recuperación del sector tras la pandemia y revela que la confianza en la bonanza del mercado se modera. El mismo efecto se traslada a las previsiones de incremento de la plantilla: el 44% confía en cerrar el año con una plantilla superior a 2023 (sólo el 9% prevé una subida sustancial), y llega al 19% la tasa de compañías que prevén destruir empleo.

 

Son algunas de las conclusiones que se desprenden de la décimo cuarta edición del Barómetro Veepee-Modaes de Empresas de Moda en España, un estudio patrocinado por Veepee y elaborado por Modaes a partir de los testimonios de una muestra de 300 empresas españolas de moda. El informe tiene el objetivo de ser una herramienta para que empresarios y directivos de este negocio a conozcan la evolución del sector de la moda en España, así como para tomar decisiones fundamentadas en cuanto a su estrategia empresarial.

 

 

 

 

La edición de 2024 enfría las previsiones de crecimiento de las empresas después de tres años de recuperación tras la pandemia. Un hecho que va en consonancia con la menor tasa de empresas con previsiones positivas es una visión netamente peor sobre la actual situación del mercado. En concreto, sólo el 24% de las compañías creen que la actual situación del mercado de la moda en España es buena, mientras que el 60% la califica de regular y el 16%, de mala o muy mala. Las previsiones para 2025 son algo mejores: el 33% cree que la situación del mercado será buena, el 54% que será regular y el 13%, mala o muy mala.

 

 

El Barómetro revela también un cambio de tendencia en torno a la evolución de los precios de las compañías del sector. En este sentido, se rebaja la tendencia inflacionista surgida con la recuperación de la crisis de la pandemia y sólo cuatro de cada diez compañías del sector prevén aumentar sus precios durante el corriente ejercicio, frente al 58% registrado en 2023 y al 82% anotado en el ejercicio precedente.

 

Además, sube de nuevo el grupo de empresas que prevén que la importancia de las ventas con descuento aumentará en el medio plazo. La tasa de empresas con previsiones en esta dirección se incrementa en tres puntos en comparación con los resultados de 2023, hasta el 27%. Del mismo modo, el 47% de la muestra opina que el peso de los descuentos y promociones permanecerá estable en los próximos años y el 26% cree que se reducirá.

 

 

La inestabilidad geopolítica internacional y el débil crecimiento de los principales mercados para la economía española no frenan el empuje de las empresas del país en el exterior. Al menos, esa fue la tendencia percibida por el 54% de las empresas, que aseguran haber registrado un incremento en la facturación en el exterior en el último año. De cara al cierre de 2024, las previsiones de los empresarios del sector reflejan una continuidad de la tendencia positiva: el 61% de las respuestas apuntan a incrementos en el valor de las exportaciones en 2024.

 

 

 

 

Las empresas españolas de moda continúan explorando nuevos mercados para proseguir con su crecimiento: cerca de la mitad de las compañías consultadas prevé introducirse en destinos en los que aún no están presentes. Asimismo, cae del 24% de la anterior edición del Barómetro al 22% la tasa de compañías que prevé cerrar en alguno de los mercados en los que está presente este año.

 

El canal online también se mantiene como motor del crecimiento: el 74% del tejido empresarial del sector en España vaticina incrementos en su facturación online en 2024, mientras que sólo una de cada cien prevé que esta disminuya.

 

El crecimiento del canal online no impide que haya cambiado de forma sustancial la estrategia de expansión de las compañías, con menos confianza en Internet como principal vía de llegada al cliente. El grupo más numeroso de empresas, el 38% del total, apunta a las tiendas propias como canal de distribución más importante a medio y largo plazo (misma tasa que en el año anterior) y cae al 19% (tres puntos menos que en 2023 y cuarenta menos que en 2020) la tasa de compañías que creen que el canal online será el más importante.

 

Destaca también la apuesta del 31% de las empresas por el crecimiento a través del multimarca (dos puntos más que en la anterior edición del informe).

 

Uno de los informes con mayor trayectoria en el negocio de la moda en España se realiza cada año a partir de una encuesta lanzada a una muestra de 300 de las principales empresas de moda del país y de firmas que cuentan con un alto posicionamiento en el mercado gracias a su trayectoria y a su reconocimiento en diseño. La muestra está formada exclusivamente por empresas con centro de decisión en España y con un producto de moda que llega al público final.