Back Stage

Riachuelo: ADN brasileño y tradición textil para convertirse en un gigante del ‘fast fashion’

La compañía fundada en los cuarenta logró convertirse, operando sólo en el mercado brasileño, en uno de los mayores grupos de distribución de moda de Latinoamérica, con una facturación anual de más de 1.500 millonesde euros.

Riachuelo: ADN brasileño y tradición textil para convertirse en un gigante del ‘fast fashion’
Riachuelo: ADN brasileño y tradición textil para convertirse en un gigante del ‘fast fashion’

María Bertero

25 mar 2025 - 05:00

La Guayana Francesa en una pequeña y casi desconocida región de ultramar francesa que limita al sur con Brasil. En el siglo XVII, los habitantes de este territorio estaban decididos a extenderse hacia el sur y conquistar parte del país vecino. El capitán Daniel de La Tocuhe, más conocido como La Roche, guiaba a las tropas francesas en una expedición por el río Pontegi, en el actual estado de Rio Grande do Norte.

 

Los franceses llegaron a instalarse allí en 1614, pero encontraron la resistencia de las tribus indígenas locales y los portugueses que controlaban el actual territorio brasileño en ese entonces. Finalmente, los franceses emprendieron su retirada del río Pontegi gracias a la resistencia comandada por el gobernador portugués Félix de Sousa.

 

Ese río no sólo simbolizó el espíritu de lucha y resistencia, sino que sirvió de inspiración a Nevaldo Rocha, un joven hijo de inmigrantes portugueses que emprendió en el negocio textil a finales de los años cuarenta junto a su hermano Newton. Riachuelo es hoy una de las mayores empresas de distribución de moda del mundo, a pesar de sólo operar en Brasil.

 

La empresa, oriunda de la ciudad de Natal (Río Grande do Norte), tiene su origen a orillas de este río y la elección de su nombre tiene una conexión sentimental con la región. Con el tiempo, Riachuelo se convirtió en sinónimo de moda accesible y en tendencia para vestir a toda la familia, en línea con el objetivo con el que Rocha había fundado la empresa.

 

 

 

 

La primera tienda de Riachuelo abrió sus puertas en 1947, justo despuésde la Segunda Guerra Mundial, cuando Brasil comenzaba a transformar su estructura económica y social. La creciente clase media, que comenzaba a exigir un estilo de moda urbana y moderna, encontró en Riachuelo una respuesta a sus necesidades de consumo.

 

En paralelo, la industria brasileña comenzaba a florecer con fuerza, con fábricas textiles que lograban abastecer al mercado local, donde las marcas internacionales aún no penetraban con fuerza.

 

Con todo este contexto favorable, Rocha avanzaba con su visión de negocio de modernizar la industria brasileña de la moda, con artículos que estuvieran en línea con las tendencias mundiales y a precios accesibles.

 

Una vez consolidada su presencia en el noreste de Brasil, Riachuelo comenzó a expandirse en otras regiones del país entre las décadas de los cincuenta y sesenta. El crecimiento a golpe de tiendas estuvo acompañado de la diversificación de su negocio, ofreciendo en productos de textil hogar, más allá de la ropa.

 

 

riachuelo imagen historica 980

 

 

Desde sus orígenes, el modelo de negocio de Riachuelo se ha enfocado en la producción local, consolidándose como una empresa de generación de empleo para varias regiones de Brasil y un fuerte enfoque en la industria nacional.

 

 

En 1979, Riachuelo empezó una nueva etapa, al ser adquirida por el grupo brasileño Guararapes Confecçoes, su dueño en la actualidad. La empresa textil, que cotiza en Bolsa desde los años setenta, se hizo entonces también con la marca Wolens, expandiendo así su negocio al sector retail.

 

De la mano de Guararapes, Riachuelo comenzó a expandirse por todo el territorio brasileño con tiendas de gran tamaño (superiores a los 1.000 metros cuadrados de superficie) en una mezcla entre flagship store y gran almacén.

 

Hacia finales de los noventa, la compañía implementó el sistema fast fashion en su negocio, siguiendo adelante también con su expansión en todo el territorio brasileño. En la actualidad, Riachuelo cuenta con una red de 333 establecimientos, todos ellos en su mercado local.

 

Siguiendo también el modelo Inditex, Riachuelo cuenta con su propia cadena independiente de decoración y artículos para el hogar, con la que opera con más de una decena de establecimientos en Brasil.

 

 

 

 

A pesar de ser una empresa pública, el grupo brasileño sigue liderado por la familia fundadora. Flávio Gurgel Rocha es actualmente el consejero delegado de Guararapes, mientras que su hermano Élvio es el vicepresidente y Lisiane Gurgel Rocha, miembro del consejo directivo.

 

Más allá de Riachuelo, Guararapes también cuenta en la actualidad con la licencia de la estadounidense Carter’s, el negocio de real estate Midway Mall, la cadena FanLab, especializada en la venta de libros, videojuegos y películas, además de la línea Casa Riachuelo.

 

Guararapes finalizó el ejercicio 2024 con un crecimiento del 9,5%, hasta9.634,3 millones de reales (1.553,9 millones de euros). Los ingresos de retail fueron de 7.219,1 millones de reales (1.164,3 millones de euros), un 12,2% más que el año anterior.

 

En el último ejercicio, el grupo brasileño logró volver a números negros, con unas ganancias de 235,2 millones de reales (37,9 millones de euros), frente a las pérdidas de 34,3 millones de reales (5,5 millones de euros) que había anotado en 2023.