Powered by
Lectra

Industria 4.0: La IA que impulsa la moda hacia un futuro más sostenible

Lectra presenta Valia Fashion, una plataforma digital que integra la inteligencia artificial para automatizar y optimizar cada fase de la producción textil, acelerando la transformación digital y la sostenibilidad en el sector de la moda

Industria 4.0: La IA que impulsa la moda hacia un futuro más sostenible
Industria 4.0: La IA que impulsa la moda hacia un futuro más sostenible

Modaes Content

22 oct 2024 - 09:37

Tradicionalmente, el de la moda ha sido un sector asociado al diseño y a la creatividad de manera intrínseca. En los últimos años, sin embargo, está viviendo una revolución tecnológica sin precedentes. El impulso hacia la digitalización de procesos, acelerado por la aparición de la Industria 4.0, ha propiciado que las empresas del sector deban buscar nuevas soluciones para adaptarse a la dinámica realidad del negocio de la moda, especialmente en áreas como la personalización, la rapidez y la sostenibilidad.

 

La denominada Industria 4.0, que incluye tecnologías como el big data, la Inteligencia Artificial y la automatización de procesos, está impulsando a las marcas a revisar la manera en que producen y distribuyen sus colecciones. En este nuevo paradigma, la velocidad y la precisión son aspectos tan relevantes como la calidad del diseño. Se ha terminado el lanzar colecciones de manera estacional, ahora se trata de gestionar la producción de manera continua y de atender las demandas de los consumidores a la mayor brevedad posible.

 

El viraje hacia la cuarta revolución industrial tiene como razón de ser optimizar los procesos para tratar de reducir costes y tiempos de entrega, a la vez de promover una mayor transparencia en toda la cadena de valor. En un mercado globalizado e hipercompetitivo como el de la moda, las marcas deben buscar la manera de adaptarse a esta nueva realidad.

 

 

brochure valia fashion en vdef 12

 

 

Uno de los mayores cambios que está experimentando la moda es la integración de soluciones digitales para mejorar la eficiencia en la producción. Los grandes productores del sector están adoptando herramientas que automatizan y digitalizan sus procesos, jugando a favor de su competitividad al producir y distribuir sus artículos.

 

No obstante, el equilibrio entre la velocidad de producción y la capacidad de personalización supone uno de los mayores desafíos para las marcas de moda. En este aspecto, gracias a tecnologías como la Inteligencia Artificial, las compañías tienen la capacidad de gestionar grandes cantidades de datos, que les permiten optimizar el uso de materiales y tomar decisiones basadas en información a tiempo real.

 

 

 

 

Uno de los ejemplos más destacados de esta nueva era para el sector es la nueva solución de Lectra, Valia Fashion. A través de esta herramienta, las fases del proceso de producción de las empresas de moda se conectan mediante la digitalización de su flujo de trabajo. Además de mejorar la eficiencia, la plataforma responde a los nuevos desafíos de sostenibilidad, ayudando a las marcas a cumplir con sus objetivos y con las legislaciones ambientales vigentes.

 

 

Con Valia Fashion, la compañía francesa ha desarrollado una solución que responde a las necesidades actuales de un sector dinámico y cambiante como el de la moda, conectando todas sus fases de producción y a todos los stakeholders internos y externos. Desde el corte de los tejidos a la gestión de pedidos, la plataforma incide en todo el proceso de creación de valor, reduciendo costes y tiempos de entrega a las empresas.

 

Una de las principales ventajas de Valia Fashion es su capacidad de optimizar el uso de materiales y, por tanto, de contribuir al desarrollo sostenible de las compañías. Al medir de manera más precisa la cantidad de tejidos utilizados, las compañías reducen significativamente el desperdicio. Según Maximilien Abadie, director de estrategia y de producto en Lectra, en el comunicado de presentación del producto: “Valia Fashion no tiene equivalente en el mercado, y ofrece a toda la industria de la moda una forma completamente nueva de enfrentar los desafíos que encuentra durante la producción”.

 

 

 

 

Además de integrar todos los procesos en una misma plataforma digital, esta permite a las marcas tener una visión completa y en tiempo real de sus operaciones, aportando más información a la toma de decisiones estratégicas. El sistema, además, se adapta a todo tipo de producción, siendo compatible con pequeñas y grandes series o con la producción bajo demanda.

 

La transformación digital en la moda, en definitiva, es una revolución que está cambiando y cambiará las reglas del juego, mejorando los resultados y contribuyendo a un futuro más sostenible. Con el lanzamiento de Valia Fashion, Lectra ha se ha presentado como uno de los principales actores de este cambio, ofreciendo una herramienta única que responde a las necesidades actuales y que está preparada para las demandas del futuro.