Coty retoma su distribución en Japón para potenciar su presencia en el mercado
El grupo estadounidense de cosmética, propietario de marcas como Lancaster, ha anunciado que, a partir del próximo julio, recuperará el control de las importaciones, distribuciones y ventas de sus productos en el mercado japonés.


21 feb 2025 - 10:14
Coty centra esfuerzos en el mercado japonés. El grupo estadounidense de cosmética, propietario de marcas como Astor, Opi o Lancaster, ha anunciado que a partir del próximo uno de julio retomará el control de la importación, distribución y venta de sus productos en Japón.
El grupo de cosmética importaba y vendía sus marcas en Japón a través de una asociación con Bluebell Japan, especialista en la distribución de productos de prestigio en Asi. Tras esta operación, Coty también podrá introducir nuevas marcas en el país.
Según ha afirmado Caroline Andreotti, directora comercial del negocio Prestige Beauty de Coty, “al ampliar nuestras capacidades de distribución directa en este importante mercado, pretendemos reforzar la presencia de nuestras marcas, profundizar nuestras relaciones con los clientes y hacer crecer nuestra cartera en todo el país”.
Coty asumirá los derechos de su distribución en Japón a partir del uno de julio de 2025
El grupo estadounidense de cosmética finalizó el primer semestre de su año fiscal 2025 (concluido el pasado 31 de diciembre) estancando ventas y encogiendo beneficio. Concretamente, la compañía cerró los seis meses con unas ventas de 3.341 millones de dólares, un 0,8% menos que en el mismo periodo del año anterior. Coty, además, encogió un 38% su beneficio, hasta 121 millones de dólares, frente a los 196 millones que anotó en el mismo periodo del año anterior.
No obstante, en el segundo trimestre del ejercicio (periodo de octubre a diciembre de 2024), Coty registró un alza del 3% en su facturación, impulsado por su línea de fragancias. En particular, las fragancias representaron más del 60% del negocio del grupo, y ahora, con la ampliación de sus capacidades de distribución en Japón, la compañía prevé centrarse en los perfumes para reforzar y hacer crecer su posición en el país.
El grupo, que dio sus primeros pasos en 1904 en Francia, emplea a día de hoy más de 8.000 personas alrededor del mundo. Actualmente, está pilotado por Sue Y. Nabi, quien el pasado mayo renovó como consejera delegada hasta 2030.