Eurofragance reduce ventas un 13% en 2020 pero anticipa un crecimiento del 20% este año
La compañía facturó 78 millones de euros el año pasado. En el primer semestre, ya ha recuperado los niveles de ventas y resultados previos al Covid-19.
Eurofragance se sube a la ola de la recuperación. La compañía ha cerrado el ejercicio 2020 con un descenso de ventas del 13%, lastrado por la caída de la actividad en perfumería fina por la pandemia, pero prevé rebotar un 20% este año, alcanzando 94 millones de euros, por encima de 2019.
La empresa subraya que el impacto de la pandemia en 2020 ha sido “poco significativo” en sus resultados, a pesar del golpe del Covid-19 en algunos de sus mercados clave, como Indonesia, Filipinas, Kuwait y Arabia Saudí.
Tras la progresiva recuperación en los dos últimos trimestres de 2020, en el primer semestre de 2021, la compañía ya ha recuperado y superado los niveles de ventas y resultados prepandemia.
Eurofragance ya ha recuperado niveles prepandemia en el primer semestre
Eurofragance tiene como objetivos avanzar en su verticalización, consolidando su liderazgo en la categoría de perfumería fina e impulsando también otras como el cuidado personal y del hogar, reequilibrando así su cartera de productos.
En paralelo, el grupo quiere reforzar su presencia internacional, consolidando nuevos mercados en Latinoamérica, África subsahariana y Asia Pacífico. En este sentido, la compañía incorporó recientemente a Olegario Monegal como global business unit director, home& personal care, encargado de liderar y acelerar el crecimiento de ambas categorías.
Eurofragance, fundada en Barcelona en 1990, emplea a 400 personas y está liderada por Laurent Mercier. La empresa opera con tres fábricas propias en España, Singapur y México y cuenta con socios de producción en Estados Unidos, China e India.