Chanel amplía su red italiana y adquiere una participación del 35% de Mantero
La maison francesa de moda de lujo ha entrado en el capital de la empresa especializada en seda italiana del distrito de Como en el marco de su continuar con su estrategia de crecimiento dentro de la industria textil italiana.


Chanel continúa avanzando en su plan para reforzar su brazo industrial italiano. La maison francesa de moda de lujo ha adquirido Mantero, empresa especializada en seda italiana, en el marco de una operación “que da confianza a la industria textil italiana”, ha declarado Franco Mantero, director general de la empresa a Il Sole 24 ore.
Esta adquisición supone para Chanel un nuevo paso adquiriendo el 35% de Mantero, una de las “históricas” fábricas de seda del distrito de Como y empresa con la que Chanel colabora desde hace décadas.
En un comunicado, la empresa francesa de moda de lujo ha destacado que la participación minoritaria de Mantero demuestra “la voluntad” de ambas empresas de “reforzar el desarrollo de Mantero en un entorno competitivo”. Chanel ha señalado que Mantero “continuará trabajando con todos sus clientes, en línea con la estrategia de la maison francesa en este tipo de operaciones.
Chanel tiene a Mantero como proveedor desde hace años
Para la dirección de Mantero, esta operación “garantiza más solidez de cara al futuro” y de cara al “plan industrial” de la empresa.
En marzo, Chanel adquirió la mayoría del capital de la empresa italiana Grey Mer. La operación supuso la compra del 70% de acciones de la empresa, mientras que el 30% sigue perteneciendo a la familia fundadora Alessandri.
Esta no es la primera inversión que Chanel realiza en fabricantes especializados. La maison ya ha adquirido participaciones en empresas como Roveda, otro productor de calzado italiano. Recientemente, también ha comprado el 20% de las acciones de la firma florentina de accesorios y joyas Leo France SpA.
A la espera de que Chanel dé a conocer los resultados de 2024, la empresa aumentó sus ventas en un 16% en 2023, hasta 19.700 millones de dólares, gracias a la subida de precios realizada durante el ejercicio y con todas las categorías evolucionando de forma positiva.