Empresa

Boohoo se transforma en Debenhams Group para capear la debilidad de sus marcas jóvenes

El grupo británico de comercio electrónico transforma su negocio tras la incorporación a finales del año pasado de un nuevo consejero delegado. Boohoo compró los grandes almacenes Debenhams en 2021 por 55 millones de libras.

Boohoo se transforma en Debenhams Group para capear la debilidad de sus marcas jóvenes
Boohoo se transforma en Debenhams Group para capear la debilidad de sus marcas jóvenes

Modaes

El grupo británico de distribución de moda Boohoo inicia un plan de transformación. La compañía cambia de nombre y se transforma en Debenhams Group, con el histórico grupo de grandes almacenes como eje central de su estrategia de futuro para tratar de hacer frente a la debilidad de sus marcas más jóvenes.

 

Según ha señalado la compañía, los planes pasan por que Debenhams se convierta a medio plazo en un negocio de mas de mil millones de libras de gross merchandise value (el montante total de las mercancías vendidas) y un margen sobre ventas de alrededor del 20%.

 

A principios de 2021, Boohoo se hizo con el control de la cadena de grandes almacenes Debenhams por 55 millones de libras (62 millones de euros al cambio de aquel momento). Los planes de Boohoo pasaban en ese momento por eliminar la red de tiendas físicas del grupo y centrarse exclusivamente en la actividad online. En abril de 2020, Debenhams había entrado en los juzgados por segunda vez en un año.

 

 

El cambio de estrategia de Boohoo se produce tras la salida de su anterior consejero delegado, John Lyttle, el pasado octubre. En noviembre, la compañía nombró a Dan Finley como consejero delegado con el mandato de dar la vuelta a los resultados.

 

Boohoo, que dio sus primeros pasos en 2006 de la mano de Mahmud Kamani, creció a partir de la adquisición de marcas de nicho dirigidas al público joven. Estas marcas, entre las que figuran la propia Boohoo o PrettyLittleThing, se han visto afectadas por una caída de las ventas. La empresa fue uno de los fenómenos del boom del ecommerce durante la pandemia, pero no ha podido hacer frente a la competencia de grupos como Shein y Temu.

 

Entre las últimas medidas que ha tomado la empresa para reducir costes figura el cierre de su centro logístico en Estados Unidos, así como de la oficina central en Manchester.

 

El pasado noviembre, Boohoo comunicó los resultados del primer semestre del ejercicio, periodo que concluyó con unos ingresos de 679,8 millones de libras (738 millones de euros), lo que supuso una caída del 15% respecto al mismo periodo del año anterior. El resultado bruto, por su parte, retrocedió un 19,2%.