Cosmética

Kering, a por el nicho: entra en el capital de la firma de perfumería Matière Première

El conglomerado francés de moda, a través de su división Kering Beauté ha adquirido una participación minoritaria en la compañía de fragancias nicho, que busca expandir su retail propio.                                   

Kering, a por el nicho: entra en el capital de la firma de perfumería Matière Première
Kering, a por el nicho: entra en el capital de la firma de perfumería Matière Première
Kering entra en el capital de los perfumes de nicho Matière Première.

Modaes

4 jun 2024 - 10:32

Kering entra en el capital de los perfumes de nicho Matière Première. El conglomerado francés de moda, a través de su división Kering Beauté ha adquirido una participación minoritaria en la compañía, también francesa, de fragancias nicho, según publica WWD.

 

Esta recaudación de fondos marca la primera participación minoritaria que Kering Beauté ha adquirido en una marca del sector cosmético desde que se restableció la división de belleza de Kering en febrero de 2023. En junio de 2023, el grupo adquirió Creed, también en el segmento de la perfumería nicho.

 

La empresa fundada en 2019 por Von Knorring, director ejecutivo, junto a Aurélien Guichard, perfumista y director artístico de la compañía, y Cédric Meiffret, quien es el director general, se encuentra actualmente en iniciando una nueva fase de desarrollo, tras un crecimiento “extremadamente rápido”, según Knorring. Los tres fundadores continúan siendo los accionistas mayoritarios de la empresa.

 

 

 

 

Matière Première facturó 30 millones de euros en 2023, lo que supuso un alza del 70% respecto al año anterior. Con la inyección de fondos de Kering, cuya cantidad se desconoce, la compañía ampliará su presencia minorista en el canal físico, con planes de abrir tiendas propias de la marca a partir de este año en París.

 

La marca está presente hoy en día en más de 50 países y en casi 400 puntos de venta del canal selectivo.

Los nuevos fondos de Matière Première también ayudarán a fortalecer el equipo que trabaja en su sede, en París, contar con mayor soporte regional y acelerar la expansión del comercio electrónico a escala global, con el lanzamiento de un nuevo ecommerce de la marca.

 

Por su parte, el conglomerado de lujo adelantó en abril un primer trimestre a la baja. La cotización de las acciones del grupo, propietario de marcas como Gucci o Yves Saint Laurent, llegaban a caer hasta un 9,95% en la Bolsa de París, después de que la empresa terminase el primer trimestre del ejercicio 2024 con una facturación de 4.504 millones de dólares, un 11% menos que en el mismo periodo del año anterior.