Levi’s entra en beneficios en el primer trimestre y mantiene previsiones pese a los aranceles
El grupo estadounidense especializado en denim, que comienza a sacar partido del plan de reestructuración iniciado a principios de 2024, excluye el impacto de la nueva política arancelaria de EEUU de sus objetivos anuales.


Levi Strauss supera previsiones en el primer trimestre en plena ejecución de su plan de transformación. La compañía estadounidense ha concluido los tres primeros meses del ejercicio con un alza de las ventas del 3,15%, al tiempo que ha entrado en beneficios en el periodo. El grupo liderado por Michelle Gass mantiene previsiones para el conjunto del año pese al impacto que la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos pueda tener en su negocio.
La empresa ha cerrado el primer trimestre (periodo concluido el pasado 2 de marzo) con unas ventas de 1.527 millones de dólares, frente a los 1.480 millones de dólares del mismo periodo de 2024.
El resultado bruto, por su parte, se ha elevado un 8,94%, hasta alcanza 948 millones de dólares, y el resultado neto se ha situado en 140 millones de dólares, frente a las pérdidas de 9,8 millones de dólares del primer trimestre de 2024. El margen bruto de la empresa se ha situado en el 62,1%, frente al 58,8% del primer trimestre de 2024.
Levi Strauss ha superado en el primer trimestre las previsiones tanto de ventas como de beneficio
“Hemos superado las previsiones de facturación y de rentabilidad en el primer trimestre anotando un fuerte inicio del año, otra prueba de que nuestra estrategia de transformación está funcionando”, ha señalado la consejera delegada, que se puso al frente de Levi Strauss a principios de 2024 y puso en marcha el denominado Project Fuel, que pasa por reducción de costes, relanzamiento de la marca Levi’s y venta de activos no estratégicos, como Dockers.
“Aunque somos conscientes de que estamos operando en un entorno incierto, nuestra presencia global, nuestra sólida estructura de márgenes y nuestra ágil cadena de suministro nos sitúan en una posición ventajosa para afrontar el resto del año y el futuro”, ha agregado la ejecutiva de la empresa, que no ha cuantificado el impacto de la entrada en vigor de los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos a buena parte de sus mercados de aprovisionamiento.
Según datos aportados por la empresa, Levi’s se aprovisiona en 28 países, incluyendo China (que copa el 1% de la producción total), México (con un 5%) o Vietnam (alrededor del 1%). En términos de proveedores, los porcentajes son diferentes, teniendo en cuenta la lista de proveedores publicada por la empresa en su página web, con un 25% ubicados en China, un 4,4% en México y un 9% en Vietnam.
Con los aranceles fuera de sus estimaciones, el grupo mantiene sus previsiones para el conjunto del ejercicio. “De cara al futuro, mantenemos nuestras previsiones de ingresos y beneficios para 2025, que excluyen cualquier impacto de los recientes anuncios arancelarios, y prevemos un impacto mínimo en nuestras perspectivas de margen para el segundo trimestre”, ha señalado Harmit Singh, director financiero del grupo.
El margen bruto de la empresa se ha situado en el 62,1%, frente al 58,8% del primer trimestre de 2024
Evolución del negocio y venta de Dockers
Pese al incremento global de las ventas en el primer trimestre del ejercicio, la evolución ha sido desigual por regiones. En América, el mayor mercado del grupo, los ingresos se han situado en 783 millones de dólares, lo que supone un alza del 6% respecto al primer trimestre de 2024.
En Europa, con ventas totales de 400 millones de dólares, la compañía ha encogido un 5%, mientras en Asia ha anotado un crecimiento del 7%, hasta 308 millones de dólares. En el mismo sentido, la empresa ha elevado su resultado operativo un 28% en América y un 19% en Asia, mientras en Europa lo ha reducido un 1%.
La empresa tiene en marcha actualmente el proceso de venta de Dockers. A finales de marzo trascendió que el grupo estadounidense estaría negociando con Marquee Brands para el traspaso del activo, si bien la operación no se ha completado todavía. La inestabilidad geopolítica y económica podría dificultar el cierre del proceso, aunque Levi Strauss mantiene su objetivo de vender Dockers a lo largo de 2025.