Los grupos inmobiliarios Simon, Bookfield y Centennial salvan Express
La compañía ha pasado a formar parte de la cartera de Phoenix (el grupo formado por los bancos de inversión WHP Global, Simon Property Group, Brookfield Properties y Centennial Real Estate) por 174 millones de dólares.


Express encuentra comprador in extremis. La compañía estadounidense, que opera a través de marcas como Express, Bonobos y UpWest Express, ha pasado a formar parte de la cartera de Phoenix (el grupo formado por los bancos de inversión WHP Global, Simon Property Group, Brookfield Properties y Centennial Real Estate) por 174 millones de dólares, evitando así la liquidación, según ha adelantado WWD.
La compañía tenía hasta el viernes pasado para presentar un plan de reestructuración, momento en el que se pudo confirmar la compra. Por la empresa estadounidense también estaba interesado el fondo de inversión estadounidense Hilco Global, que habría liquidado el negocio de Express.
La compañía se declaró en bancarrota el pasado 22 de abril, cuando presentó la documentación necesaria para acogerse al chapter 11 en Estados Unidos, el equivalente al concurso de acreedores en España. En ese momento, la compañía anunció que cerraría 95 tiendas de Express, de las que no ha especificó sus ubicaciones, y todas sus tiendas de UpWest.
Express tenía hasta el viernes pasado para presentar un plan de reestructuración
La compañía operaba con activos y pasivos por valor de entre 1.000 millones de dólares y 10.000 millones de dólares. Como parte del proceso de reestructuración, la compañía también anunció en abril el cese de Mark Still como director financiero con efecto inmediato, un cargo que hasta el momento ocupaba de forma interina.
El minorista opera en Estados Unidos desde 1980 y está liderado por Timothy G. Baxter como consejero delegado desde 2019. Hasta ahora, Express cuenta ya con una red de 530 tiendas Express y Express Factory Outlet en Estados Unidos y Puerto Rico, y alrededor de doce tiendas minoristas de UpWest, según consta en su página web.
Durante los últimos ejercicios, la compañía ha enfrentado una débil demanda por la desaceleración del sector, lo que se ha traducido en sus resultados financieros. En los nueve primeros meses de 2023 (última fecha de la que hay datos) Express registró pérdidas de 154,9 millones de dólares, frente a los números rojos de 39,3 millones de dólares de los nueve primeros meses de 2022.
Las ventas de la compañía en el periodo también se redujeron hasta 1.272 millones de dólares en los nueve primeros meses del ejercicio, en comparación con los 1.349 millones de euros del mismo periodo en el año precedente.