Empresa

Mango coloca a Alemania como su primer mercado y lleva EEUU a beneficios

El grupo catalán de gran distribución de moda se ha caracterizado históricamente por una gran dispersión geográfica gracias a su modelo de franquicias. Las ventas en formato wholesale, con menos margen, copan el 18% de su negocio.

Mango coloca a Alemania como su primer mercado y lleva EEUU a beneficios
Mango coloca a Alemania como su primer mercado y lleva EEUU a beneficios
En el resto de mercados europeos, la empresa ha mantenido estable su red o ha variado levemente al alza o a la baja.

Cristina Sanchis

Más europea pese al esfuerzo en Estados Unidos. Así podría describirse la huella internacional de Mango a cierre de 2023. Mango, que se ha caracterizado históricamente por una amplia presencia geográfica gracias a su modelo de franquicias, reordena su red de distribución física fruto de las prioridades de su nuevo plan de expansión, que debe llevarle a sumar 500 tiendas en tres años. La empresa ha finalizado 2023 con Alemania como primer mercado por puntos de venta adelantando a España y con Europa ganando peso en el mix de ventas, a pesar del gran crecimiento y de la entrada en beneficios en Estados Unidos, según se desprende de la Memoria de Sostenibilidad 2023 que acaba de publicar la compañía.

 

A cierre de 2023, Mango sumaba un total de 1.897 puntos de venta en Europa, 106 más que un año antes y alcanzando cerca del 71% del total de la red de tiendas. El territorio europeo es en el que más puntos de venta sumó Mango en 2023, frente a las dos aperturas netas con que finalizó en América, las 19 de Asia y los dos cierres netos de África.

 

En Europa, Alemania se ha posicionado a cierre de 2023 como el primer mercado de Mango por número de tiendas, adelantando a España. De los 414 establecimientos en Alemania (386 en España), 365 son franquicias y 49, tiendas propias. La red de distribución de Mango en el mercado alemán responde a las características del retail en el país, con un importante peso de multimarca y grandes almacenes, lo que hace que gran parte de los puntos de venta del grupo sean en realidad corners.

 

Este formato de distribución cuenta con un margen inferior al del retail, por ejemplo. En el conjunto de las ventas de Mango, según se deprende de la Memoria, el canal wholesale representaba a cierre de 2023 algo más de un 18% del total, mientras el retail aportaba el 47% y el online, el 34%.

 

 

 

 

Con permiso de Alemania (un mercado en el que Mango renovó su equipo directivo en 2022 y que ha sumado 40 puntos de venta en el último ejercicio), Rusia es el país de Europa en el que la empresa ha ganado más puntos de venta en 2023. Mango, que anunció el cierre de sus operaciones directas en el país tras el estallido de la guerra en Ucrania, ha alcanzado un total de cien puntos de venta en Rusia, tras sumar diez nuevas franquicias en 2023.

 

Italia es otro de los mercados donde Mango ha ganado penetración con puntos de venta físicos, hasta alcanzar un total de 92 establecimientos, frente a los 78 de 2022. En el resto de mercados europeos, la empresa ha mantenido estable su red o ha variado levemente al alza o a la baja.

 

 

 

 

Pese al aumento del peso de Europa en el negocio del grupo presidido por Isak Andic, el gran objetivo estratégico de Mango es Estados Unidos. América representó a cierre de 2023 algo más del 11% de las ventas de la compañía, un punto menos que el año anterior.

 

 

 

 

A cierre de 2023, Mango sumaba 315 puntos de venta en América, sólo dos más que doce meses antes pese al esfuerzo de desarrollo en Estados Unidos que está realizando la compañía. En Estados Unidos, la empresa finalizó 2023 con 41 establecimientos, 31 más que un año antes.

 

Del total de puntos de venta en territorio estadounidense, la mitad son propios y la otra mitad, franquicias. Mango opera en Estados Unidos a través de las sociedades Mango NY Inc y Texdis USA Inc, la primera dedicada al comercio de moda y la segunda a la gestión de activos, ambas con sede en Nueva York.

 

 

 

 

En 2023, Mango entró en beneficios en Estados Unidos. El resultado antes de impuestos de Mango en el país (sin ajustes de consolidación) fue de 13,02 millones de euros, frente a las pérdidas de 1,25 millones de euros de 2022. Fuentes de Mango precisan que este resultado puede no representar el conjunto del negocio en el país.

 

Pese a la expansión llevada a cabo en América, el territorio pierde peso en el total de puntos de venta del grupo. Este hecho es consecuencia de la gran reducción experimentada en Canadá, donde la empresa ha pasado de 95 puntos de venta en 2022 a sólo 62 a cierre de 2023.

 

A mediados de 2022, la compañía catalana anunció una alianza con el grupo israelí Fox Group (socio de Mango en Israel) para iniciar su desarrollo en el país con retail y abrir al menos veinte tiendas en diez años. Este acuerdo se sumó a otro con Hudson’s Bay para corners en grandes almacenes.