Empresa

Puig impulsa el desarrollo retail de Dries Van Noten con cuatro nuevas tiendas

La firma de moda belga acelera en el canal físico con la apertura de flagships en Nueva York, Londres, Bruselas y Milán. Esta expansión se produce tras la retirada de su fundador, Dries Van Noten, de la dirección creativa.

Puig impulsa el desarrollo retail de Dries Van Noten con cuatro nuevas tiendas
Puig impulsa el desarrollo retail de Dries Van Noten con cuatro nuevas tiendas

Modaes

25 feb 2025 - 13:09

Dries Van Noten se aleja de la discreción. La firma belga, impulsada en los años ochenta por el diseñador del mismo nombre, emprende una nueva fase de crecimiento bajo el control de Puig. El grupo catalán, principal accionista de la marca desde 2018, reforzará desde este año el canal físico de la marca, una estrategia que contrasta con la limitada presencia de espacios propios con los que ha operado la firma de autor en el pasado.

 

La próxima primavera, Dries Van Noten tiene previsto inaugurar nuevos establecimientos, dedicados a las divisiones de moda y cosmética, en capitales como Nueva York, Londres y Bruselas. Habrá que esperar hasta el próximo otoño para que un flagship store de la marca suba la persiana en Milán. Este proyecto implicará un notable crecimiento de la red de tiendas propias de la firma, que hasta ahora solo había operado con una decena de boutiques en ciudades como Amberes, Chengdu, Honk Kong, Shanghái, París, Tokio y Los Ángeles.

 

Asimismo, Dries Van Noten reabrirá las puertas de su tienda insignia del distrito tokiota de Aoyama, tras un periodo de renovación. También en Japón, concretamente en Osaka, la firma del diseñador formado en la Académie royale des beaux-arts de Amberes entrará en los grandes almacenes Hankyu.

 

Esta nueva etapa de expansión de la marca llega solo unos meses después de que Dries Van Noten presentase, el pasado junio, su última colección como director creativo de su marca. El modisto dio un paso al lado para ceder la primera línea del diseño, pero mantiene su implicación en determinadas operaciones (ocupándose, por ejemplo, del diseño de las tiendas) y mantiene una pequeña participación en la compañía.

 

 

El pasado diciembre, y tras varios meses de rumores sobre el nombre de su posible sucesor, Julian Klausner fue nombrado nuevo director creativo de la firma. También de origen belga, el diseñador será responsable de las colecciones masculinas y femeninas. Su primera propuesta será desvelada el próximo 5 de marzo, en un desfile durante la fashion week de París.

 

“Se trata de un compromiso para potenciar la presencia de la marca y conectar de forma más profunda con nuestros clientes internacionales”, confió el presidente de Dires Van Noten, Axel Keller, en una entrevista con el medio norteamericano WWD. Para el ejecutivo, el movimiento “refleja nuestra confianza en la marca y nuestra estrategia de abrazar nuevas oportunidades”. Aunque la firma no facilita datos exactos sobre la operaciones del canal, Keller aseguró que representa “un porcentaje relevante” de las ventas.

 

Más allá de sus tiendas propias, Dries Van Noten opera con más de 500 puntos de venta a nivel internacional, gracias a su presencia de la mano de retailers como Le Bon Marché, Harvey Nichols, Liberty London, Selfridges, Nordstrom o Saks Fifth Avenue.

 

En los primeros nueve meses del ejercicio, el grupo Puig elevó sus ventas un 10% hasta 3.428 millones de euros. La empresa, que firmó su salida a Bolsa el pasado mayo, controla otras firmas de moda como Jean Paul Gaultier, Nina Ricci, Paco Rabanne o Carolina Herrera; así como las marcas de perfume y cosmética Byredo, L’Artisan Parfumeur o Charlotte Tilbury, entre otras. Este jueves 27 de febrero, el grupo catalán presentará sus resultados financieros del ejercicio 2024.