Empresa

The Extreme Collection refuerza su estructura industrial y acelera en Latinoamérica

La empresa madrileña abre un nuevo centro de planchado, hasta ahora externalizado, y ultima la apertura de un corner de treinta metros cuadrados en Panamá. El mercado exterior llega al 40% del negocio total de la compañía.

The Extreme Collection refuerza su estructura industrial y acelera en Latinoamérica
The Extreme Collection refuerza su estructura industrial y acelera en Latinoamérica

C. Oliveras

28 mar 2025 - 05:00

The Extreme Collection continúa reforzando su estructura industrial. Crecimiento pausado, con el comercio electrónico y el multimarca como palancas, y la apuesta por los mercados internacionales se mantienen como principales apuestas de expansión de la compañía, que en el ámbito productivo se centra en reforzar sus propias capacidades.

 

Jorge García, cofundador y consejero delegado de la compañía, explica que la empresa ha abierto un nuevo centro de planchado de prendas, que se suma a las tres plantas productivas con las que ya cuenta la empresa. El motivo, la dificultad para encontrar proveedores de confianza. La compañía produce todas sus colecciones en España, en sus propias instalaciones y en talleres externos ubicados en Madrid y Toledo. A las plantas productivas se suma un centro logístico que la compañía tiene en Sonseca (Toledo).

 

La empresa se mantiene con tres únicas tiendas, todas ellas ubicadas en Madrid, y no planea seguir creciendo en el canal retail. Su expansión se centra ahora en el comercio electrónico y en el canal wholesale, particularmente, asegura García a Modaes, en los mercados internacionales.

 

 

 

 

En 2024, la compañía logró un 40% de ventas en el extranjero, con Italia y China como principales mercados en el exterior, con un 5% de la facturación total cada uno. En el gigante asiático, la empresa opera a través de un partner con un centro logístico, que distribuye la mercancía por el país. El próximo hito en el extranjero será la apertura a través de un socio de un corner de 30 metros cuadrados en un concept store de Panamá.

 

México, Estados Unidos, Colombia, Egipto y Japón son, junto a Italia y Francia, algunos de los países foco de la compañía, que también desarrolla una estrategia para elevar sus tiendas online en mercados como Francia, Italia y Reino Unido. En estos mercados, la empresa está desarrollando una renovada estrategia online, para impulsar el negocio digital en el país. “Queremos que sea un proyecto integral, al que le dediquemos parte del presupuesto para que los equipos de allí estén dedicados a un país”, relata García. La estrategia de The Extreme Collection pasa por identificar campañas de márketing e influencers concretos para cada país.

 

El canal online y la tienda física copan cada uno cerca del 30% de las ventas de la compañía, que tiene en el wholesale el 40% de su distribución. Tanto las ventas online como la facturación en tienda física se incrementaron en 2024, si bien la compañía continúa sin desvelar sus magnitudes de negocio.

 

 

 

 

En términos de volumen, The Extreme Collection revela que comercializa unas 30.000 prendas al año y que tiene un ticket medio de unos 300 euros. La plantilla de la empresa se sitúa en 40 trabajadores, que se elevan a cien personas teniendo en cuenta los puestos de trabajo indirectos de sus proveedores.

 

Fundada en 1990 por Jorge y Mariano García Magariños, The Extreme Collection está especializada en chaquetas para mujer. De manera puntual, la empresa también ha realizado colecciones para hombre. En 2022 la compañía firmó un acuerdo con la diseñadora colombiana Johanna Ortiz para el desarrollo de colecciones para la marca, que también se ha aliado con la modelo Nieves Álvarez.