Tradeinn deshoja la margarita del capital riesgo: Suma reactiva la venta del 30%
El fondo de inversión ha vuelto a sacar al mercado su oferta para vender la parte del capital que está actualmente en sus manos, aprovechando el cierre del ejercicio de la compañía de distribución de artículos deportivos.


31 mar 2025 - 05:00
Tradeinn vuelve al mercado. La empresa catalana de distribución online de artículos de equipamiento y moda deportiva sigue buscando socio para el 30% de su capital que actualmente está en manos de Suma Capital. El fondo de inversión ha reanudado las conversaciones con potenciales compradores, principalmente otros fondos extranjeros, que estarían interesados en la compra de su parte de la compañía.
Según han explicado fuentes cercanas al proceso a Modaes, la operación ya ha recibido la atención de varios de estos grupos, que se harían con el 30% del capital propiedad de Suma Capital desde 2015 y se baraja también la opción de que la operación incluya una parte de cash out para el fundador, David Martín.
Tras el no de la compañía catalana a la oferta de Decathlon, el fondo de inversión ha esperado al cierre del ejercicio fiscal de Tradeinn para volver a activar el proceso de venta, con el objetivo de que los buenos resultados de la compañía impulsen la operación.
El fuerte peso que aún mantiene el fundador dentro de la compañía, donde actúa como consejero delegado y propietario del 70% restante del capital, es uno de los principales frenos a los que se enfrenta Suma Capital a la hora de vender su participación. En el caso de que se cerrara una oferta, el nuevo inversor tendría únicamente una participación minoritaria en la compañía.
Tradeinn está mayoritariamente en manos de su fundador, que actúa como consejero delegado y posee un 70% del capital
A finales del año pasado, la empresa catalana rechazó finalmente la oferta de adquisición de Decathlon en un momento avanzado del proceso, después de que el gigante francés de equipamiento y moda deportiva planteara su voluntad de hacerse con una mayoría del capital de Tradeinn. Estas intenciones derivaron en la negativa de Martín y dejaron la opción de compra fuera de la mesa.
Según las últimas cuentas depositadas en el Registro Mercantil, la sociedad Tradeinn Retail Services cerró el ejercicio 2023 con una cifra de negocio de 495,7 millones de euros, un 14,4% más que el año anterior. El beneficio de la empresa se situó en otros 32,9 millones de euros, por encima de los 26,7 millones que ganó la compañía en 2022.
A cierre de 2023, el resultado bruto de explotación de la empresa, utilizado para calcular la valoración de una compañía, alcanzó 45,1 millones de euros, un 22% más que en 2022. El nuevo inversor podrá seguir impulsando el crecimiento de Tradeinn, con el objetivo de superar la barrera de los 600 millones, y seguir con su expansión por Europa.
El año pasado, la compañía catalana puso en marcha un almacén logístico en Pulheim (Alemania), para dar respuesta a la creciente demanda en el país germano y otros países europeos como Francia. La empresa, fundada en 1997 bajo otro nombre, se convirtió en Tradeinn oficialmente en 2009 de la mano de Martín. A falta de los últimos resultados para el ejercicio 2024, Martín prevé que la compañía alcance los 600 millones de euros de facturación, gracias, principalmente, al mayor peso del mercado internacional.