Entorno

La industria de la moda pierde 8.900 ocupados más en España en 2024

El número estimado de ocupados en el textil, la industria de la confección y el sector del cuero y el calzado se situó en 140.900 trabajadores de media en los cuatro trimestres del año, lo que supone un 5,9% menos que en 2023.

La industria de la moda pierde 8.900 ocupados más en España en 2024
La industria de la moda pierde 8.900 ocupados más en España en 2024
El número medio de ocupados se sitúa muy lejos del máximo histórico de la serie en 2008.

Modaes

28 feb 2025 - 13:59

Segundo año de ajuste en el empleo generado por la industria de la moda en España. Según los resultados medios de la Encuesta de Población Activa (EPA) de los cuatro trimestres de 2024, los sectores del textil, la confección, el cuero y el calzado contaron el pasado año con 140.900 trabajadores ocupados, lo que supone un descenso del 5,9% en comparación con el ejercicio anterior.

 

En términos absolutos, el sector ha perdido 8.900 ocupados, frente a los 7.700 empleos que destruyó en 2023. Los datos de empleo estimado del Instituto Nacional de Estadística (INE) apuntan que, pese a acumular dos años de ajustes, la industria española de la moda no ha dilapidado del todo el empujón registrado en 2022, cuando el número de ocupados subió en 19.500 trabajadores, hasta 157.500 puestos de trabajo.

 

El número medio de ocupados a lo largo de 2024 se sitúa por ello por encima del de 2021, cuando se contabilizaron 138.000 ocupados, pero muy lejos del máximo histórico de la serie, iniciada en 2008, registrado ese mismo año con 225.800 trabajadores, o del dato de 2019, antes del estallido de la pandemia, con166.000 ocupados en el sector.

 

 

 

 

Además, la caída en el empleo en la industria de la moda se produjo en un ejercicio de bonanza en el mercado laboral español. De media, se contabilizaron en el país 21,65 millones de ocupados en el conjunto de la economía española, lo que supone una subida del 2,2% en comparación con el valor promedio de ocupados de 2023.

 

Siempre según datos estimados (la EPA es una encuesta basada en las declaraciones de los encuestados, frente a los datos de la Seguridad Social que se basan en registros de contratos), el único sector que generó empleo en 2024 en la industria de la moda fue el del cuero y el calzado. En concreto, el sector elevó un 11,7% el número de ocupados, hasta 52.500 trabajadores.

 

Por el contrario, el empleo cayó tanto en la industria textil como en el sector de la confección. En el textil, el descenso fue del 6,3%, hasta 50.300 ocupados, mientras que en la confección el descenso se disparó al 22,4%, hasta sólo 28.100 puestos de trabajo.