Radiografía del comercio de moda en España: menos jugadores, pero un 7% más grandes
La cifra de negocio del conjunto de empresas del comercio de moda alcanzó 25.258 millones de euros en 2023, un 7% más que el año anterior, según datos del INE. El sector gana más, a pesar de perder un 5,5% de sus actores.


2 abr 2025 - 05:00
El comercio de moda en España, más pequeño pero más rentable. La cifra de negocios de las empresas dedicadas al comercio minorista de moda se situó en 2023 en 25.258 millones de euros, un 7% más que el año anterior.La moda ha aumentado su facturación desde antes de la pandemia, a pesar de que el número de compañías del sector se ha reducido progresivamente, según datos de la Encuesta Estructural de Empresas publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La moda, por lo tanto, se alza con un 2,5% de la cifra de negocio total de todo el comercio en España, en un segmento en el que compite, en precios, con sectores como el automovilístico. Por número de compañías, sin embargo, el comercio de moda supone un 9% del total del sector comercio.
Sobre el total de la facturación, un 85,5% corresponde a la venta al por menor de prendas de vestir en tiendas especializadas. Este tipo de producto y establecimientos registraron ventas de 21.606 millones de euros a cierre de 2023, más de 1.000 millones de euros más que el año anterior.
El comercio de moda ha ido reduciendo su número de empresas, que suponen un 9% del total del sector del comercio
Las ventas minoristas de calzado y artículos de cuero en tiendas, por su parte, se hicieron con el otro 13,2% de la facturación del comercio de moda, hasta alcanzar una cifra de negocio de 3.337 millones de euros. Los artículos de moda vendidos en mercadillos, por su parte, apenas supusieron una facturación de 314.258 euros, 1,2% del total del comercio de moda.
A excepción de 2020, un año marcado por el estallido de la pandemia, la moda ha ido aumentando su cifra de negocios progresivamente desde 2018 respecto al año anterior. Esta tendencia, sin embargo, sí que se ha mostrado irregular a lo largo del periodo, desde un aumento de las ventas de un 4% en 2019; de un 11% en 2021, y un 19,8% en 2022.
Respecto al número de empresas, los datos del INE reflejan una reducción de la cantidad de empresas en los últimos años. A cierre de 2023, el sector del comercio moda contabilizaba un total de 62.591 empresas, un 5,5% menos que el año anterior. En términos absolutos, esto supuso una pérdida de hasta 3.681 empresas de moda.
Al contrario de lo que pasa en la cifra de negocio del sector, el comercio de moda lleva perdiendo jugadores de manera progresiva desde 2018, cuando el número de empresas del sector alcanzaba 73.841 compañías. Ese año, además, la moda copaba un 10% del total de empresas del comercio en España.