Entorno

La industria textil española gana más: el sector recupera los mil millones de beneficio

La cifra de negocios del conjunto de empresas del sector textil, la confección y el cuero y calzado alcanzó 15.705 millones de euros en 2023. El beneficio de la moda volvió a superar el millón desde el estallido de la pandemia.

 

La industria textil española gana más: el sector recupera los mil millones de beneficio
La industria textil española gana más: el sector recupera los mil millones de beneficio

Celia Oliveras

27 mar 2025 - 05:00

La industria textil española se recupera. La cifra de negocios de las industrias del textil, de la confección y del cuero y el calzado alcanzó 15.705 millones de euros en 2023, un 1,8% del total de la facturación del sector industrial en España. La moda ha vuelto a recuperar cuota respecto al año anterior, cuando el sector apenas supuso un 1,3% de toda la cifra de negocio de la industria en el país, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

Por sectores, la industria textil es la que copa el mayor peso sobre la facturación industrial, con una cifra de negocio de 7.015 millones de euros a cierre de 2023. Sobre el total de la facturación de la industria de la moda, las empresas textiles suponen un 44,6% de la cuota de la cifra de negocio, frente al 0,8% del conjunto de la industria española.

 

El cuero y el calzado, por su parte, alcanzó una facturación de 4.837 millones de euros a cierre de 2023, haciéndose con un 30,8% de la cifra de negocio de la moda y un 0,5% de la de todo el sector industrial en España. Por su parte, la confección copa el 24,5% restante de la facturación del sector moda, con una cifra de negocio de 3.852 millones de euros, hasta suponer un 0,4% de la industria.

 

 

 

 

Aunque el textil, la confección y el calzado han ganado peso en la cifra de negocio de la industria respecto 2022, esta cifra se mantiene aún por debajo de otros años. En 2019, antes del estallido de la pandemia, el sector suponía un 2,2% de la facturación industrial en España, y se ha ido reduciendo progresivamente hasta hacerse con un 2,1% en 2020 o un 2,01% en 2021. La mayor caída fue en 2022, cuando únicamente copó un 1,3% de la facturación industrial.

 

El menor peso de la facturación industrial, sin embargo, no ha ido acompañado de una caída en los beneficios. El resultado de explotación de la moda se situó en 2023 en 1.301 millones de euros, un 1,34% más que hace un año. El sector ha vuelto así a superar la berrera del millón de euros, una cifra que no alcanzaba desde 2018, antes del estallido de la pandemia.

 

El sector alcanzó su beneficio más bajo en 2022, cuando el conjunto de empresas textiles, confección y cuero y calzado registraron un resultado de explotación de 803 millones de euros, seguido de 2020, en plena crisis sanitaria, con otros 868 millones de euros. En 2019 y 2021, el sector se recuperó ligeramente, con ganancias de 915 millones y 995 millones de euros, respectivamente.

 

De las ganancias del sector en 2023, la gran parte, 693 millones de euros corresponden al sector textil, un 0,7%. En términos absolutos, las empresas textiles ganaron en 2023 más de 200 millones de euros que en 2022. El cuero y el calzado, por su parte, ganó 328 millones euros, suponiendo un 0,3% del resultado neto de la moda, mientras que la confección supuso otro 0,3%, con 280 millones euros.