Empresa

Renatta&go se hace mayor: deja atrás el ‘teen’ y consolida el relevo generacional

La compañía de moda femenina, que ha cerrado 2024 con ventas cercanas a 30 millones de euros, está inmersa en un plan de expansión para su desarrollo por las ciudades españolas de tamaño medio y un primer corner en Portugal.

Renatta&go se hace mayor: deja atrás el ‘teen’ y consolida el relevo generacional
Renatta&go se hace mayor: deja atrás el ‘teen’ y consolida el relevo generacional
Renatta&Go sigue con sus planes de crecimiento y planera abrir un primer corner en Portugal

Celia Oliveras

2 abr 2025 - 05:00

Relevo generacional y un público más adulto. Estos son los dos pilares que acompañarán a Renatta&go durante su renovado plan de expansión. La compañía de moda femenina, que hasta el momento se ha desarrollado en las grandes ciudades españolas y con una oferta más penetrada entre el público adolescente, busca crecer los próximos años saliendo de estos dos puntos fuertes. El proceso, además, estará marcado por la dirección de Jacobo Ariza, que se ha puesto al frente de la empresa familiar.

 

Así lo ha explicado el propio Ariza a Modaes, que asumió oficialmente el cargo de director general de la Renatta&go el 1 de enero de este año, tras más de siete años trabajando en la compañía junto a su padre. Por el momento, sin embargo, el matrimonio fundador aún se mantendrá dentro de la empresa con roles estratégicos. “Somos una empresa familiar, y tenemos la vocación de seguir siéndolo”, ha asegurado Ariza, descartando la posibilidad de que esta transición suponga la entrada de algún socio externo en el capital.

 

La compañía de moda femenina cerró el último ejercicio con un crecimiento a doble dígito respecto al año anterior, con ventas cercanas a 30 millones de euros, una cifra que ahora espera incrementar hasta rozar 35 millones de euros en 2025. “Hemos multiplicado por tres nuestra facturación desde el Covid, y creemos que podemos alcanzar el objetivo, aunque no tenemos prisa”, ha explicado el directivo.  

 

 

 

 

A fecha de hoy, la compañía opera con un total de doce tiendas propias, ubicadas estratégicamente en algunas de las mayores ciudades de España, siendo estas Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia y Bilbao. Para impulsar su crecimiento, la empresa madrileña fundada hace ahora casi quince años, ha puesto en su punto de mira las urbes de tamaño medio. “Nos vamos a centrar en las ciudades donde aún no tenemos presencia, que todavía son muchas”, asegura Ariza.

 

Por el momento, Renatta&go abrirá una de estas tiendas, en el número 2 de la Avenida del Gran Capitán, en Córdoba, a la que se sumarán otras dos aperturas en Oviedo y Valladolid. La compañía prevé cerrar el ejercicio con un total de 31 puntos de venta, gracias a su red de corners en El Corte Inglés, donde hasta ahora había focalizado su expansión por el territorio.

 

A través de este modelo, además, la empresa está preparando la apertura de su primer corner en Portugal, que se pondrá en funcionamiento a mediados de octubre. La llegada al país luso coincide con la apuesta de la empresa en mercados internacionales, que hasta ahora se había llevado a cabo únicamente en el canal online. España sigue manteniéndose como el principal mercado para Rennata&go, muy por encima de otros como Portugal, Alemania, Francia o Italia.

 

 

 

 

El corner de Portugal agranda la presencia física internacional de Rennata&go, que por el momento sólo operaba en México, a través de los grandes almacenes de El Puerto de Liverpool. En concreto, la compañía está presente en doce de los grandes almacenes del grupo, en estados como Jalisco, Puebla y Guanajuato. Durante 2025, la compañía también prevé abrir 29 nuevos puntos de venta en el país e, incluso, está planteando la apertura de una tienda propia.

 

Adiós al teen

La expansión a nuevos mercados viene acompañada, además, de una consolidación de un mayor público objetivo de Renatta&go. La empresa, fundada en 2011 por el padre de Ariza, se hizo conocida en sus inicios entre las generaciones adolescentes, lo que ha hecho que su crecimiento fuera ligado a este target.

 

El directivo, sin embargo, valora que hace años que han superado este encasillamiento, y “sus tiendas demuestran una realidad muy diferente”. “En El Corte Inglés estamos ubicados con marcas de ese segmento, pero en nuestras tiendas propias vemos como nos compran las niñas y las madres a partes iguales”, ha explicado Ariza.

 

Para el directivo, segmentar la moda femenina por edad, en el momento actual, supone un error, ya que los límites están cada vez menos definidos. La renovada apuesta de Renatta&go por expandir su público más allá del teen llega, sin embargo, en un momento en el que otros grandes operadores como Inditex han optado por lanzar sus propias líneas específicas a este segmento.