Entorno

La patronal mexicana de la moda renueva a su presidencia hasta 2026

José Pablo Maauad ha sido reelegido para comandar la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) por segundo año consecutivo.En esta presidencia, se centrará en guerra arancelaria con Estados Unidos, entre otros asuntos.

La patronal mexicana de la moda renueva a su presidencia hasta 2026
La patronal mexicana de la moda renueva a su presidencia hasta 2026

María Bertero

12 mar 2025 - 09:53

Canaive mantiene a su presidente. La Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) ha renovado en el cargo a José Pablo Maauad Pontón por segundo año consecutivo, en su última asamblea general llevada a cabo este marzo.

 

Maauad, que se mantendrá en su cargo hasta 2026, reconoció la labor hecha en conjunto por todo el consejo directivo durante el cual fue su primer año de gestión. “Las realidades del mercado han cambiado, donde hoy los clientes deciden los precios y condiciona la estructura de costos del producto”, aseguró el presidente en un comunicado emitido por Canaive.

 

De cara a este nuevo mandato, Maauad aseguró que la patronal se centrará en trabajar en problemáticas como el desarrollo competitivo y sostenible, los nuevos productos y mercados, el tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá y la innovación, entre otros.

 

Con todo, Canaive busca articular herramientas y generar mayor valor agregado, enviando el mensaje de una industria fuerte y competitiva en un entorno de retos y desafíos.

 

 

 

 

Canaive es un organismo empresarial de interés público, de consulta y colaboración del Estado para el diseño y ejecución de políticas públicas, programas e instrumentos que fomenten la industria mexicana de la moda.

 

La entidad está conformada por una red de delegaciones de diferentes estados y catorce secciones nacionales. Entre todas, fomentan la innovación, productividad y calidad de las empresas del sector.  

 

La semana pasada, Estados Unidos impuso nuevos aranceles a Canadá y México, con impuestos de hasta el 25% en ciertos artículos. México es el primer proveedor mundial de Estados Unidos, ya que derrocó a China en 2023. El déficit comercial de Estados Unidos con el vecino del sur, marcó un récord de 171.189 millones de dólares.