Equipamiento

Siete industriales se alían en la primera cadena de suministro sostenible de poliéster

El proyecto tiene como objetivo la creación de la primera cadena de suministro sostenible de poliéster gracias a la colaboración de hasta siete empresas. El material resultante irá destinado a algunos productos de The North Face.

Siete industriales se alían en la primera cadena de suministro sostenible de poliéster
Siete industriales se alían en la primera cadena de suministro sostenible de poliéster
La fibra de poliéster, por su parte, será producida principalmente a través de Neste RE, la fibra reciclada de la empresa finlandesa.

Modaes

8 jul 2024 - 12:30

Un grupo de hasta siete empresas de cinco países diferentes, entre las que se incluyen compañías de moda e industriales, afirman haber creado la primera cadena de suministro sostenible para producir poliéster. El material resultante del proyecto utilizará tanto materiales reciclados y de origen orgánico como un método de captación de emisiones.

 

El proyecto cuenta con la participación de la empresa nipona Goldwin, Mitsubishi Corporation, Chiyoda Corporation, una empresa de ingeniería especializada en petróleo y gas; la coreana SK Geo Centric; las empresas químicas Indorama Ventures e India Glycols y la petrolera Neste.

 

Goldwin será la encargada de producir los artículos, que suministrará al negocio japonés de The North Face a partir de julio de este año. Después de esta primera producción, la compañía valorará seguir extendiendo la producción en el futuro.

 

 

 

 

La fibra de poliéster, por su parte, será producida principalmente a través de Neste RE, la fibra reciclada de la empresa finlandesa. Esta fibra se fabrica a partir de materiales renovables y reciclados y utiliza, además, residuos de origen biológico como desechos orgánicos, como aceite reutilizado, y plásticos en sustitución a los recursos fósiles.

 

Tanto Mitsubishi como Chiyoda Corporation, por otro lado, se encargarán de la captación de emisiones de carbono. El resto del proceso de la cadena, como la producción del resto de procesos necesarios para fabricar poliéster, se distribuirá entre el resto de los participantes industriales.

 

Según ha explicado Goldwin, propietario de la iniciativa, el proyecto utilizará un sistema de balance de masa para “garantizar la trazabilidad” del material a lo largo de toda la cadena.